WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

México sufriría por aranceles de Trump a autos importados

Con la nueva renegociación del TLC, Trump puede imponer sus aranceles del 25% en autos hechos en México sin problemas

  • 263

Con la nueva renegociación del TLC, Trump puede imponer sus aranceles del 25% en autos hechos en México sin problemas

Por: Agencias Nueva York.- Las amenazas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hacia la marca de autos americana General Motors podrí­an ir más allá de perjudicar el sector automovilí­stico en ese paí­s: pudieran afectar a México y otros paí­ses. El conflicto empezó porque GM anunció recientemente que cerrarí­a cinco ensambladoras en Norteamérica y despedirí­a a miles de trabajadores en esta región, debido a un cambio estructural en su modelo de negocios que se enfocara más en la producción de autos eléctricos y menos en la de los vehí­culos que generan menos rentabilidad. Poco tiempo después del anuncio, Trump amenazó con incrementar el arancel a vehí­culos y autopartes importados, de un 10 a un 25%, para igualar los impuestos sobre camiones si GM llevaba a cabo dicho plan, además de que se retirarí­a toda ayuda federal a la compaí±í­a. Si dichas amenazas son hechas realidad y Trump aumenta el arancel de autos y auto partes importados a USA – las cuales son necesarias para la fabricación de autos en este paí­s –, paí­ses claves en la entablación de autos, como México, también serí­an afectados. Según un reporte de Reuters, durante la renegociación del TLCAN Trump impuso una cláusula que le permite subir los aranceles de autos importados desde México y el mandatario se ensaí±a con hacer que marcas de autos americanas con ensambladoras en México se trasladen a USA. “Muy decepcionado con General Motors y su CEO, Mary Barra, por cerrar plantas en Ohio, Michigan y Maryland. Nada se está cerrando en México y China. Los EU salvaron a General Motors, ¡y este es el GRACIAS que recibimos! Ahora estamos buscando recortar todos los subsidios de @GM, incluyendo … para coches eléctricos. General Motors hizo una gran apuesta en China hace aí±os cuando construyeron plantas allí­ (y en México), no creo que esa apuesta le vaya a dar frutos. ¡Estoy aquí­ para proteger a los trabajadores de América!”, escribió el mandatario en Twitter. Por si fuera poco, los aranceles de Trump también afectan las ventas de autos en Asia, pues China respondió a dichos aranceles con su propia serie de aranceles en alrededor de 1,600 exportaciones estadounidenses por un valor de $60,000 millones. Se espera que durante la Cumbre de G20 en Buenos Aires, Argentina, Trump y Xi Jinping, el presidente de China, arreglen sus diferencias y lleguen a mejores términos que concluyan en tratos justos y aranceles razonables que favorezcan a las compaí±í­as industriales de todos los paí­ses, incluyendo México.
Publicación anterior Rick and Morty regresa a Netflix con nueva temporada
Siguiente publicación Hombre asesina de una puñalada a su esposa
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;