
Los fiscales pidieron a Cogan que amoneste en específico al abogado Eduardo Balarezo
Por:Â Agencias
Estados Unidos.-Â La fiscalía a cargo del caso contra Joaquín âEl Chapoâ Guzmán solicitó hoy al juez Brian Cogan de Nueva York que amoneste a los abogados defensores por difundir información que pudiera interferir con el juicio e intimidar a un testigo.
En una moción ingresada este jueves, los fiscales pidieron a Cogan que amoneste en específico al abogado Eduardo Balarezo por difundir en su cuenta de Twitter mensajes que hacen referencia al caso. Precisaron que este día Balarezo subió en su cuenta un vínculo a la canción âPiso de Tierraâ, que de acuerdo con el testimonio de Miguel íngel Martínez, conocido por su alias de âEl Tololocheâ, era la favorita de Guzmán. Esa canción, según testificó Martínez esta semana, fue interpretada una noche del aí±o 2000 por un grupo musical fuera del Reclusorio Sur, donde él estaba detenido. La canción fue interpretada de manera continua durante unas ocho horas, según testificó. A la maí±ana siguiente, un sujeto lanzó dos granadas a su celda en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México. Martínez salvó la vida al parapetarse tras el muro que separaba el retrete dentro de la celda. âLos comentarios de Balarezo parecen diseí±ados para infundir tanto miedo en el jurado como para difamar o causar temor a los testigos del gobiernoâ, asentó la moción. Los fiscales aí±adieron que el mensaje con la canción, además, puede interpretarse âno sólo como un comentario sobre la evidencia presentada en el juicio ese día sino como una amenaza para la seguridad del testigo Martínezâ. Los fiscales en su moción hacen referencia a otros tuits de Balarezo, en que se queja de la seguridad en el juicio o que incluyen vínculos a artículos de prensa. Asimismo, refieren un mensaje en que Balarezo mencionó la muerte del narcotraficante Héctor Beltrán Leyva. La fiscalía también se quejó de una entrevista ofrecida por una abogada asociada con Balarezo, Mariel Colón, quien realizó en televisión comentarios âdiseí±ados para provocar simpatía por el acusado al ofrecerle su apoyoâ.