
Los presidentes de las comisiones de Presupuesto y de Hacienda de la Cámara de Diputados y del Senado advirtieron que, por el momento, no hay condiciones para bajar impuestos.
Por: AgenciasÂMéxico.- Los presidentes de las comisiones de Presupuesto y de Hacienda de la Cámara de Diputados y del Senado de la República advirtieron que, por el momento, no hay condiciones para bajar impuestos en la frontera, como el IVA y el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Reunidos en San Lázaro, el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Alejandro Armenta, de Morena, alertó que âconsideramos en el Senado que, en materia del diseí±o del próximo Presupuesto y de la Ley de Ingresos, hay la coincidencia de que se debe tener mucha prudencia.
âSe trata de un Presupuesto de transición y esa prudencia, por el bien del país, en el Senado la vamos asumir con responsabilidad en la aprobación de la Ley de Ingresosâ.Â
La presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Patricia Terrazas, del PAN, sostuvo que âajustar impuestos en este momento no es opción. Nadie está obligado a lo imposibleâ, detalló.Â
Explicó que aunque la propuesta se encuentra en estudio, debido al impacto tecnológico que implica la emisión de facturas electrónicas y del impacto recaudatorio que tendría la aplicación de la reducción de dicho impuesto, âse ve muy complicadoâ.Â
La propuesta de bajar estos impuestos en la frontera fue del hoy presidente electo Andrés Manuel López Obrador, pero también del PAN. Morena prometió que de ganar las elecciones reduciría el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 por ciento al 8 por ciento, en la frontera norte del país.Â
La diputada federal por Chihuahua remarcó que âajustar impuestos en este momento, no es opciónâ, por lo que âmodificar a la baja el IVA y el ISR sólo en la frontera norte de México, no es viable, debido a que se desconoce la repercusión en la recaudación y en la conformación del Presupuesto para 2019â.
Patricia Terrazas subrayó que está âmuy complicado que entre en vigorâ en este momento la reducción de impuestos en la frontera.Â
Sin embargo, aclaró que âsi se determinara una baja de esos impuestos, no podrían entrar en vigor en enero próximo, debido a que no hay condiciones para la facturación electrónica, sino que este podría aplicarse en el transcurso del primer semestre del próximo aí±oâ.
El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, de Morena, sostuvo también que âse mantendrá la política de que no habrá cambios en impuestosâ, y admitió que es âdifícilâ el caso de los impuestos en la frontera, pero que es un tema que âse analizaâ.
Ramírez Cuéllar ratificó que âno se tocarán las reservas del Banco de México, y aseguró que âhabrá recursos en el Presupuesto para pagarle hasta al Banco de Sangreâ.