
Temen empresarios de la construcción que la cancelación del NAICM por parte de AMLO, afecte a las obras federales en la región.
Por Monclova
Monclova, Coah.- Después de la cancelación de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción teme que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador pueda tomar similar decisión con obras federales que se encuentran en proceso de edificación en Coahuila.
Ven riesgo en obras federales en Coahuila
Ricardo Gutiérrez González, presidente de la CMIC en Monclova, comentó que la cancelación del NAICM ha generado mucha incertidumbre en el sector de la construcción, ya que en vísperas de que termine la administración de Enrique Peí±a Nieto todavía hay muchas obras federales inconclusas que se desconoce si van a ser continuadas por AMLO cuando asuma la Presidencia de la República.
âLa CMIC ya pidió al próximo Presidente de México continuar con los proyectos de infraestructura, con las inversiones programadas y seguir apoyando a los estados y municipios para que sigan desarrollando obras, pero tras la cancelación de la construcción del aeropuerto ya no sabemos qué va a pasarâ.
En el caso particular de Coahuila hay dos obras federales de gran relevancia que no han podido ser concluidas: la modernización de la carretera federal 30, en el tramo San Pedro Cuatro Ciénegas, y el Hospital General del IMSS en Ciudad Acuí±a.
Para concluir la modernización de la citada carretera federal, explicó, âse requiere todavía un presupuesto 300 millones de pesos, mientras que en el caso del hospital 600 millones de pesos, ya que la obra de mil 200 millones de pesos sólo ha avanzado 50 por cientoâ.
Además de generar trabajo para constructoras, refirió que esos proyectos representan para la sociedad un gran beneficio en servicios, por lo que hizo votos para que no sean canceladas por las próximas autoridades federales.