
El presidente del organismo, Gustavo de Hoyos, seí±aló que la postura de México no puede ser otra Por Agencias
 Ciudad de México.- No se debe considerar como una amenaza laboral ni de seguridad la posibilidad de que migrantes centroamericanos que atraviesan el país con destino hacia Estados Unidos decidan establecerse en México, aseguró el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther.
En conferencia de prensa para presentar el Encuentro Empresarial 2018, sostuvo que coincide con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador de que su permanencia es posible, pues además, son personas que dejan su país de origen por temas de pobreza e inseguridad. âBajo ninguna circunstancia podemos considerar que son una amenaza para nuestros trabajos ni mucho menos para nuestra seguridad. Esos son alegatos vacíos fundamentalmente generados por el presidente (Donald) Trump y mal nos vemos como país si actuamos con base en esa visión xenófoba y carente de cualquier sustento de las mejores prácticas internacionalesâ, expresó. Seí±aló que la postura de México no puede ser otra, "cuando reclamamos lo mismo para nuestros connacionales que emigran hacia el norteâ. El líder de la Coparmex, indicó que actualmente en muchas entidades del país existen posibilidad de trabajo como Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Puebla, San Luis Potosí y Sonora; además, dijo, incluso sería importante que el actual gobierno genere una política de estímulos para aquellas empresas que incorporen en sus plantillas a estos migrantes. Con información de Milenio