WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Combinar terapias reduce reaparición de cáncer de mama

El uso combinado de terapias innovadoras permite reducir hasta en 40% el riesgo de que la enfermedad reaparezca

  • 277

El uso combinado de terapias innovadoras permite reducir hasta en 40% el riesgo de que la enfermedad reaparezca

Por: Notimex

Ciudad de México.- El uso combinado de terapias innovadoras en el tratamiento de cáncer de mama, permite reducir hasta en 40 por ciento el riesgo de que la enfermedad reaparezca y 31 por ciento de que progrese hasta ser incurable o lleve a la muerte a la paciente. En México, el cáncer de mama se ha vuelto uno de los desafí­os más importantes para la salud de la mujer, se calcula que una de cada ocho mujeres padecerá este mal, y actualmente 58 por ciento de las pacientes llegan al diagnóstico inicial en etapas avanzadas. Claudia Arce, oncóloga médica, adscrita al Departamento de Tumores Mamarios del Instituto Nacional de Cancerologí­a (INCan) mencionó que existen dos causas asociadas a que el padecimiento avance. La primera es el retraso del diagnóstico, lo que tiene por consecuencia la segunda, que es el atraso del inicio del tratamiento. Cada mes de retraso por parte de la paciente en buscar atención médica, se incrementa 1.8 por ciento la probabilidad de presentar una etapa avanzada de la enfermedad. En las últimas décadas se han tenido avances importantes en tratamientos dirigidos a puntos especí­ficos de la célula tumoral, debido a la comprensión de las funciones y mecanismos de las células con cáncer. Christian íguila, investigador clí­nico en cáncer de mama y gerente Médico en Roche México, dijo que en 2018 se conmemoran 20 aí±os de la incorporación de trastuzumab al tratamiento de esta neoplasia HER 2 positivo, con lo que tres de cada cuatro mujeres tendrí­an la posibilidad de seguir viviendo 10 aí±os o más, a pesar de la afección. Esto significa un cambio en el desarrollo natural de este subtipo agresivo de tumor. Una mejora en el tratamiento ha consistido en adicionar un segundo anticuerpo, subrayó. El estudio sobre este nuevo tratamiento denominado "NeoSphere", demostró que a las pacientes a las que se les aí±adió pertuzumab al tratamiento estándar (trastuzumab y quimioterapia) tuvieron mayor posibilidad de que al momento de la cirugí­a, ya no existiera enfermedad. Se alcanzó una tasa de respuesta de 39 por ciento, casi el doble que con solo trastuzumab. Este logro además se tradujo en una disminución de 40 por ciento en el riesgo de que el mal reaparezca y un 31 por ciento de que progrese hasta ser incurable.

 
Publicación anterior Arranca programa de "Project Safe"
Siguiente publicación Ofrecerán convivio a sobrevivientes de cáncer
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;