WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Más de 700 animales silvestres serán trasladados a Mazatlán por inseguridad en Santuario en Culiacán

Entre los animales que se movilizan hay: leones, tigres, jaguares, antílopes, primates y aves exóticas.

  • 117

 

 

Por: El Heraldo de México

Culiacán, México; 20 de mayo.- Uno de los santuarios de fauna silvestre más importante de México, Ostok Sanctuary, informó que tomó la decisión de cerrar sus puertas de manera definitiva en Culiacán, Sinaloa, ante la alarmante escalada de violencia en esta ciudad.

Por lo que, más de 700 animales serán trasladados a Mazatlán para garantizar que puedan ser atendidos por médicos veterinarios, a quienes se les dificultaba cruzar la ciudad por temas de seguridad. Entre los animales que se movilizan hay: leones, tigres, jaguares, antílopes, primates y aves exóticas.

“La violencia artera tristemente ha tomado control de Culiacán hace varios meses y llegó el momento en que nuestros cuidadores y médicos veterinarios y personal operativo ya no pueden cruzar la ciudad con seguridad para llegar a alimentar y darles todos los cuidados especializados  a los cientos de animales que hemos rescatado”, declaró Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de Ostok Sanctuary.

 

 

Violencia ha provocado cierre de negocios en Culiacán

Refirió que “tras cuatro increíbles años de muy intenso trabajo y de un sinfín de rescates y aventuras que hemos vivido, tomamos  esta decisión con mucha conciencia, lo hacemos por todo el personal y por supuesto por cada uno  de los animales que ya han sufrido bastante, no vamos a permitir que también ahora sean víctimas de la violencia”.

Destacó que desde septiembre de 2024, los enfrentamientos armados, bloqueos, amenazas y el miedo generalizado han provocado el cierre de más de 800 negocios en Culiacán, incluidas marcas internacionales.

A esto se suma el cierre “temporal” de 97 escuelas, y el cierre de 15 centros de salud rurales, afectando gravemente la vida diaria de miles de personas.

“Pero en medio de tantas malas noticias hay una muy buena, el nuevo hogar de estos animales será Bioparc El Encanto, en Mazatlán, un gran centro de turismo ecológico y sustentable,  nos ha abierto sus puertas para recibirlos y recibirnos a todos con generosidad. Este traslado no es una huida, es un acto de resistencia, amor y dignidad. Es una manera de decir que no aceptamos que la violencia también alcance a los animales que hemos rescatado con tanto esfuerzo”, afirmó Zazueta.

El traslado de todos estos animales acompañados en todo momento de médicos veterinarios zootécnicas.

“Es hora de que la sociedad entienda que la violencia no distingue especie. Hoy somos testigos de cómo la fauna silvestre también tiene que huir para sobrevivir, pero también de que si se quiere siempre se puede. No los íbamos a dejar desamparados. Afortunadamente, siempre hay personas  generosas y  dispuestas a hacer equipo para causas tan importantes  como esta, que es el rescate de  cientos de ejemplares de fauna silvestre y la conservación de especies y por supuesto, la construcción de un país más solidario y pacífico”, concluyó Zazueta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

HDC

Publicación anterior Se disparan casos de viruela del mono en México; suman 174
Siguiente publicación ‘Fue un acuerdo entre las partes’: Sheinbaum pide a Noroña dar explicación sobre disculpa pública
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;