
Todos los presentes aprendieron sobre el amaranto y cómo hacer dulces mexicanos.
Por: Hervey Sifuentes
Del Río, Tx.- Docenas de mujeres de diferentes edades residentes de esta población participaron en el taller de cocina gratuito que ofreció el Consulado de México con la finalidad de mantener la cultura mexicana viva al enseí±ar cómo se hacen los dulces âAlegrías de Amarantoâ.
Nirce Gómez, del Consulado de México, dio a conocer que buscan resaltar que la gastronomía mexicana fue reconocida por la UNESCO como patrimonio de la humanidad en el 2010, y fue la primera gastronomía en recibir este reconocimiento.
Se utilizó el amaranto ya que es una planta original de América y era utilizada por los mayas y aztecas antes de la conquista, la cual era llamada por los aztecas como âHuauhquilitlâ, asimismo se informó que esta es considerada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación como mejor alimento de origen vegetal para el consumo humano.
Es una de las plantas más conocidas en el centro y sur de México que es utilizada como la granola, por ello se utilizó para hacer estos dulces para que las familias mexicanas en el exterior pudieran conocer más alimentos que son tradicionales en México.
El taller de cocina se llevó a cabo el viernes por la tarde en la Casa de la Cultura, en donde se dieron todos los ingredientes que fueron adquiridos en la vecina población de Ciudad Acuí±a y se les enseí±ó cómo pueden hacer los dulces âAlegrías de Amarantoâ, los cuales podrán preparar en sus hogares durante fiestas o reuniones.
Estos talleres para promover la gastronomía mexicana continuarán en la Casa de la Cultura por parte del personal del Consulado de México en esta población, los cuales son totalmente gratuitos.