
La dirección IP utilizada para el ciberataque ruso fue ubicada en la ciudad de Piedras Negras.
Por Agencias
Washington, D. C.- Estados Unidos acusó ayer a agentes del gobierno de Rusia de lanzar ataques cibernéticos utilizando direcciones electrónicas ubicadas en México y en otros países para penetrar infraestructura crítica en territorio estadounidense como centrales nucleares, una de las ubicaciones de donde provino el ataque se localizó en la zona centro de Piedras Negras, Coahuila.
En una alerta conjunta, el Departamento de Seguridad Interna (DHS, en inglés) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) vincularon por primera vez al gobierno ruso con una campaí±a de ciberataques contra instalaciones crítica iniciada desde marzo de 2016.
âEsta alerta presenta información sobre acciones del gobierno ruso dirigidas a entidades del gobierno de EU, así como a organizaciones en los sectores energéticos, nucleares, instalaciones comerciales, de agua, de aviación y de manufacturas críticasâ, sentencia la alerta.
Según el documento, al menos una dirección IP asignada a México -IP: 187.130.251.249- en Piedras Negras, habría sido utilizada por los agentes del gobierno ruso para enviar archivos malignos en lenguaje JavaScript para ganar acceso a información sensible de sectores clave en EU.
âPuede caracterizarse como una campaí±a de intrusión en múltiples etapas por parte de ciberactores del gobierno ruso que pusieron en la mira a las redes de pequeí±as instalaciones comerciales, donde instalaron âmalwareâ, llevaron a cabo engaí±os electrónicos para obtener datos y ganaron acceso re moto a las redes del sector energéticoâ, asegura la alerta.