
Abogado considera que el proceso de liquidación podría constituir un delito, toda vez que hay una contradicción entre la renuncia voluntaria que presentó el ahora líder priista y la liquidación que le otorgó la paraestatal.
México.- En sus últimas horas como director general de laComisión Federal de Electricidad (CFE) y antes de que se lanzara como candidato único a la presidencia del PRI, Enrique Ochoa Reza aseguró una liquidación por un millón 200 mil pesos.
La liquidación millonaria se le otorgó a Ochoa, a pesar de que sólo laboró en la empresa durante dos aí±os con 195 días. El Manual de Trabajo para Servidores Públicos de Mando de CFE es claro: si un funcionario se separa âpor voluntad propiaâ las compensaciones sólo aplicarán después de los tres aí±os de servicio.
Para esquivar el manual, Ochoa Reza y la CFE firmaron un âacuerdo fuera de juicioâ para establecer el pago más amplio posible.
Los medios y organizaciones que participan en Méxicoleaks, la plataforma para enviar información a periodistas de forma segura, recibieron de manera anónima el expediente de la renuncia y la liquidación de Ochoa Reza a la CFE.
Por separado y tras haber revisado los documentos, los abogados laborales María Luisa Campos, de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), y Manuel Fuentes Muí±iz, profesor de Derecho de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), coincidieron en que la CFE autorizó una âautoliquidaciónâ fuera de la norma.
Méxicoleaks confirmó en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje que el expediente filtrado es auténtico. Otros dos documentos clave -la renuncia de Ochoa y el manual para servidores públicos de mando-, ya eran públicos. Además, la fuente acompaí±ó su filtración con el cheque y otros documentos internos de la empresa.
Consultado sobre el tema, Enrique Ochoa Reza confirmó el monto de su liquidación y lo justificó con el argumento de que es el mismo utilizado por la CFE durante los últimos 15 aí±os:
âProviene de una normatividad que tiene 15 aí±os de vigencia (â¦) que se aplicó a los dirigentes, subdirectores, a los funcionarios de mando desde tiempos que me preceden y que sigue vigente. (â¦) Yo no tuve trato preferencial ninguno y la normatividad me aplicó como le aplica a cualquier funcionario que esté en mi situaciónâ.
Aquí la historia sobre la liquidación:
La renuncia
Enrique Ochoa renunció a CFE el viernes 8 de julio mediante una carta dirigida al presidente Enrique Peí±a Nieto. En el escrito dijo que su intención era participar en el proceso para elegir presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario institucional (PRI).