Saltillo, Coah.- De las 936 mil 231 fotomultas que se han registrado a la fecha, sólo se han impreso y notificado 81 mil 973 infracciones; el resto son boletas virtuales esperando que los conductores sean detenidos por patrullas de Tránsito Municipal, o que se acerquen por otro motivo a la Caja Cinco de la Policí­a local.

Pero esa no es la única nueva irregularidad del programa, que demuestra un severo incumplimiento del contrato, pues la empresa Canviso Tec no se hizo cargo de la impresión y distribución de las fotomultas como estaba convenido.

Además, nueva información de las áreas de Ingresos y Egresos del Municipio revelan que hasta mediados de septiembre se habí­an cobrado 43 millones 487 mil 499.40 pesos por las fotomultas, de los cuales ya se han pagado puntualmente 21 millones 922 mil 833.81 pesos a Canviso Tec.

Esto revela que pese a que ahora el Municipio se hace cargo del mantenimiento y opera el monitoreo mediante ocho agentes de Tránsito en el Centro Integral de Administración Pública (CIAP), la empresa se sigue quedando con la mayor parte de la tajada.

La cancelación del padrón vehicular estatal no desaceleró el programa recaudatorio, pues en los últimos meses, mediante operativos y procesos de embargo, se logró recaudar 9.1 millones de pesos.

Actualmente en los operativos se para a los conductores que adeudan fotomultas, pues se lleva el escáner de las placas conectado a la base de datos de Canviso Tec.

Caber recordar que la entrega domiciliaria de las fotomultas se suspendió por problemas de pago para la empresa de mensajerí­a y porque el padrón vehicular quedó desfasado con el cambio de placas.