
Ofrecen dar dinero en efectivo en un máximo de tres días, sin necesidad de aval, garantía y sin revisión de buró de crédito.
Por La Jornada
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una âalerta nacionalâ para advertir a la población sobre fraudes que cometen empresas gestoras de crédito y de las cuales siete fueron cateadas en Monterrey, Nuevo León, por estafar cerca de 10 millones de pesos.
Dichas empresas, explicó, âofrecen dar dinero en efectivo en un máximo de tres días, sin necesidad de aval, garantía y sin revisión del historial en el Buró de Crédito. Sin embargo, cuando el consumidor se acerca a ellas, se le requiere un 10 por ciento de anticipo para llevar a cabo el trámite, sin que obtenga el recurso prometidoâ .
Destacó que la empresa número uno en quejas a nivel nacional es GM crediticia. ísta due una de las 7 empresas que fueron requisadas este miércoles en Monterrey porque las denuncias de ciudadanos que recibió la Profeco fueron turnadas a la Procuraduría General de Justicia del estado.
La dependencia informó que en los últimos dos aí±os ha recibido en total 3 mil 752 quejas de consumidores que han sido víctimas de información o publicidad de servicios no veraces y engaí±osos por parte de gestoras en todo el país que ofrecen servicios de intermediación para la obtención de un crédito
La Profeco aseguró que ha llevado a cabo operativos contra este tipo de negocios en Jalisco, Ciudad de México, Veracruz, Puebla y Nuevo León. De este último estado, recibió 414 quejas el aí±o pasado pero sólo 126 fueron conciliadas y se recuperó una parte del depósito inicial mediante un depósito. En 93 casos no se logró un acuerdo por lo que se multó a las empresas y en 80 casos las víctimas se desistieron.
La Profeco recordó a los consumidores que para solicitar un crédito en bancos o instituciones prendarias como el Monte de Piedad puede hacerlo directamente sin contratar gestores o intermediarios.
âEs muy importante destacar que no existe el préstamo de dinero sin aval, garantía o revisión en el Buró de Crédito, por lo que se les exhorta a evitar este tipo de negociosâ.
Cualquier denuncia al respecto puede hacerse a través de los teléfonos del Consumidor, 55 68 87 22, en la Ciudad de México y área metropolitana y el 01 800 468 8722, sin costo en el resto del país, así como en las redes sociales oficiales de la dependencia: en Twitter es @Profeco y en Facebook, ProfecoOficial.