
Anuncio de Trump genera rechazo de la comunidad internacional.
Por AFP
Territorios Palestinos.- El reconocimiento por parte de Estados Unidos de Jerusalén como capital de Israel provocó disturbios en los territorios palestinos, enfrentamientos esporádicos y un llamamiento a una nueva intifada, suscitando temor ante un posible estallido violento en Oriente Próximo.
El anuncio del presidente estadunidense Donald Trump provocó un rechazo casi unánime de la comunidad internacional, incluidas advertencias desde Turquía, la Unión Europea y Rusia.
Un responsable palestino aseguró este jueves que el vicepresidente estadunidense, Mike Pence, âno es bienvenido en Palestinaâ, a donde tiene previsto viajar en la segunda quincena de diciembre.
El Ejército israelí decidió desplegar cientos de soldados adicionales en Cisjordania ante la amenaza de una ola de violencia y después de que se produjeran choques esporádicos entre los palestinos y sus soldados en distintas zonas.
En un discurso pronunciado desde Gaza, el líder de Hamas, el movimiento islamista que controla ese territorio, pidió una nueva intifada.
En unas horas varios proyectiles fueron lanzados desde la Franja de Gaza, según el Ejército israelí, que acusó a Hamas de estar detrás de esos ataques.
Uno de los cohetes alcanzó Israel provocando una reacción de su artillería y su aviación, que bombardearon âdos puestos militaresâ en Gaza.
Hubo manifestaciones en varias ciudades de Cisjordania, incluidas Ramala, Hebrón, Belén y Naplusa, y también en Gaza.
Las fuerzas israelíes dispersaron a cientos de personas en un puesto de control a la entrada de Ramala, y la Media Luna Roja palestina comunicó un balance de 22 heridos por balas de goma o reales en Cisjordania.
En Jerusalén Este, la parte palestina de la ciudad, considerada como ocupada por la comunidad internacional, las tiendas y las escuelas permanecieron cerradas por la huelga convocada por grupos palestinos.
âTIEMPOS OSCUROSâ
A pesar de las advertencias de muchos de sus socios, Trump rompió el miércoles con la política de sus predecesores y anunció el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel, decisión que podría tener consecuencias imprevisibles.
La responsable de la diplomacia europea, Federica Mogherini, lamentó la vuelta a âtiempos todavía más oscuros que los que hoy vivimosâ.
El presidente ruso, Vladimir Putin, se mostró por su parte âmuy preocupadoâ y llamó a los palestinos y a los israelíes a retomar las negociaciones de paz. Incluso Arabia Saudita, aliada de Estados Unidos, criticó un acto âirresponsableâ.
Reaccionan con repudio
» El reconocimiento de Jerusalén ha provocado la cólera de los líderes de la Autoridad Palestina.
» Jibril Rajub, un responsable de Fatah, el partido del presidente palestino Abas, anunció que este no se reunirá con el vicepresidente Mike Pence en su gira por Oriente Próximo.
» En Líbano, Hasan Nasralá, líder de Hezbolá, enemigo de Israel, convocó âuna manifestación popular masivaâ el lunes en Beirut contra âla agresión estadunidenseâ.