WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¿EU podría vivir sin comerciar con el mundo? pregunta en quinta ronda

De acuerdo con el presidente sindical canadiense Jerry Dias, si EEUU no cambia su postura tal vez se rompa la negociación. Volvió a criticar la pobre situación económica mexicana.

  • 287

De acuerdo con el presidente sindical canadiense Jerry Dias, si EEUU no cambia su postura tal vez se rompa la negociación. Volvió a criticar la pobre situación económica mexicana.

Por: El Universal

Ciudad de México, noviembre 17.- Estados Unidos mantiene una posición inflexible al mantener su propuesta de eliminar el capí­tulo 19, referente a solución de diferencias comerciales por subsidios y por dumping, lo que podrí­a significar una ruptura, porque no lo aceptará Canadá, dijo el presidente del sindicato canadiense Unifor, Jerry Dias.

Expuso que, ante la posibilidad de que no se continúe con la negociación por las peticiones que presentan los estadounidenses para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es necesario imaginar un mundo sin Comercio con EU.

Agregó que la pregunta serí­a "si Estados Unidos podrí­a vivir sin comerciar con el mundo" o cómo serí­a vivir sin ser socios de los estadounidenses, ya que para los canadienses "serí­a mejor no tener Tratado a seguir con uno tan malo, como el que hemos tenido por tantos aí±os".

En conferencia, durante el primer dí­a de la Quinta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el lí­der sindical reiteró que en el tema laboral, el gobierno de México se niega a mejorar la calidad de vida de los trabajadores porque cede a las presiones de las grandes empresas estadounidenses.

Además de que existen sindicatos falsos, que son oficialistas y protegen más a las empresas como a los trabajadores.

Por ejemplo en Canadá un trabajador tardarí­a 5 meses en comprarse un auto, que él mismo arma en una planta. Mientras que, en México una persona que labora en una armadora en cinco meses sólo comprarí­a las llantas.

Las propuestas que son "inaceptables" para México y Canadá, que puso sobre la mesa de renegociación del TLCAN el gobierno estadounidense difí­cilmente se modificarán ya que se incluyeron en el nuevo documento de objetivos de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), como en inversión, agricultura y solución de controversias. Además de que mantienen sus posturas en reglas de origen, compras de gobierno, entre otros temas.

El representante comercial de Estados Unidos (EU), Robert Lighthizer publicó el resumen actualizado de los objetivos de negociación del Tratado.

Es la primera vez que la Oficina de Representación Comercial de EU, la llamada USTR, emite "una revisión de los objetivos de negociación. Los nuevos objetivos actualizan a los publicados el 17 de julio de 2017".

Para el gobierno estadounidense "la actualización es un paso importante para garantizar que el pueblo estadounidense continúe enterado de lo que la administración Trump busca lograr con la renegociación del TLCAN", dijo Lighthizer.

Para el funcionario el objetivo es "modernizar como balancear el TLCAN para servir los intereses de nuestros trabajadores, agricultores, ganaderos y empresarios".

Publicación anterior Pablo Hermoso de Mendoza encabeza el cartel de la “Corrida Navideña” de Huamantla
Siguiente publicación Se atrincheran en supermercado; exigen pantallas a 10 pesos
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;