
Víctimas que tratan de obtener reparación por abusos de derechos humanos cometidos por empresas, sufren diferentes acosos
Por Orquídea López Allec
Piedras Negras, Coah.- De intimidación, acoso, detenciones y en algunos casos hasta asesinatos sufren las víctimas que tratan de obtener reparación por abusos de derechos humanos cometidos por empresas, alertó un grupo de expertos de la ONU.
Establecieron nuevas propuestas para proporcionar a las víctimas un papel clave en los procesos destinados a proteger sus derechos y proporcionar recursos efectivos.
De acuerdo a Surya Deva, presidente del grupo de trabajo de la ONU sobre empresas y derechos humanos, las víctimas deben estar en el centro de los mecanismos destinados a proporcionarles acceso a un recurso efectivo. Sin embargo esto a menudo está muy lejos de la realidad.
En el informe del grupo de expertos a la Asamblea General de la ONU, el cual fue basado en obstáculos reales a los que se enfrentan las víctimas, establece recomendaciones para los estados y las empresas con el fin de garantizar que los mecanismos reparadores respondan a las distintas experiencias y expectativas de los titulares de derechos.
En el informe se indica la necesidad de aplicar una perspectiva de género y examinar la cuestión de recursos efectivos desde el punto de vista de las personas y comunidades afectadas.
âLas víctimas deberían ser capaces de buscar reparación sin temor de victimización adicionalâ, dice.
Por lo tanto, la principal responsabilidad de proteger a las personas contra la victimización recae en los estados, pero las empresas también deben desempeí±ar su papel.
Y aí±aden que necesitan asegurar que las acciones en defensa de intereses corporativos, como presentar cargos por calumnias, no disuaden a las personas de ejercer su derecho a la reparación.