
El evento se llevará a cabo en la Universidad Vizcaya y durante el mismo se contemplan una serie de ponencias sobre los efectos de las industrias extractivas en México.
Por: Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.-Â Con el respaldo del Centro de Análisis e Investigación, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, La asociación civil Los amigos del Río San Rodrigo y la UANE, tendrá lugar el próximo lunes dos de octubre, el foro costo ambiental del crecimiento urbano industrial, dio a conocer Waldo Terry.
El integrante de la asociación Amigos del Río San Rodrigo, dio a conocer que el foro se realiza en el marco del Día Mundial del Arquitecto y tendrá lugar a partir de las seis de la tarde del lunes en la Universidad Vizcaya de las Américas.
Durante el evento, se contemplan una serie de ponencias sobre los efectos de las industrias extractivas en México, como la minería y el fracking, que estará a cargo de la investigadora del FUNDAR Beatriz Olivera Villa.
El programa se desarrollará de 6 de la tarde a 9 de la noche y se abordarán otros temas de interés como la producción de minerales para la construcción y sus efectos, geología regional, responsabilidad urbana y accesibilidad y personas con discapacidad en un marco de derechos humanos.
Mencionó que se tendrá una sesión de preguntas y respuestas y se contará con el apoyo del arquitecto y catedrático de Universidad Vizcaya, Jorge González, como moderador.