
Saltillo, Coahuila.- La Secretaría de Bienestar dio inicio, del 21 al 30 de abril, al proceso de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar en todo el territorio nacional. Esta entrega está dirigida a las personas registradas en los programas de Pensión Mujeres Bienestar y Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia, informó que esta fase está destinada a quienes ya completaron su registro y tienen derecho a recibir el apoyo económico correspondiente por medio de una tarjeta bancaria.
Consulta de fecha y lugar de entrega
Las y los beneficiarios recibirán un mensaje SMS al número telefónico que proporcionaron al registrarse, en el que se indicará la fecha, hora y lugar para recoger su tarjeta. También podrán verificar esta información ingresando su CURP en el portal oficial del Gobierno de México: gob.mx/bienestar.
Pensión Mujeres Bienestar: apoyo para mujeres de 63 y 64 años
Montiel Reyes destacó que, por primera vez, se otorga un apoyo económico a mujeres de entre 63 y 64 años mediante la Pensión Mujeres Bienestar. Por su parte, la Pensión para Adultos Mayores continúa garantizada a partir de los 65 años, como lo establece la Constitución.
Requisitos para recoger la tarjeta
Para recibir la tarjeta, las personas beneficiarias deben presentar los siguientes documentos en el módulo correspondiente:
– Talón verde (comprobante del trámite de registro)
– Identificación oficial vigente, en original y copia
Beneficios del uso de la tarjeta del Banco del Bienestar
Con esta tarjeta, los apoyos se entregan de forma directa, sin intermediarios. Los beneficiarios podrán utilizarla para realizar compras en establecimientos con terminal bancaria, así como retirar dinero en efectivo en sucursales o cajeros del Banco del Bienestar, sin cargos adicionales por comisión.
La Secretaría enfatizó que todos los pagos de estos programas se harán exclusivamente a través de esta tarjeta, por lo que es imprescindible acudir por ella en el periodo asignado.
Montos de apoyo económico
– Mujeres beneficiarias de 63 y 64 años recibirán 3,000 pesos cada dos meses
– Personas adultas mayores de 65 años recibirán 6,200 pesos bimestrales
madpf