WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Nubes también tienen niveles de radiación solar

Las horas del día o el periodo con mayores niveles de radiación es de 10:00 a las 16:00 horas

  • 247

Las horas del dí­a o el periodo con mayores niveles de radiación es de 10:00 a las 16:00 horas

Por: Agencias Ciudad de México.- El director del Centro Dermatológico de Mérida, José Cerón Espinosa, indicó que persiste el mito entre la población de que cuando el dí­a está nublado, la persona está libre de recibir daí±os en la piel por los rayos ultravioleta, lo cual es una creencia errónea y arriesgada para la salud. "Esté nublado o soleado la radiación solar está presente y es necesario que si vas a salir a la calle y te vas a exponer por muchas horas a la intemperie, uses un bloqueador de rayos ultravioleta aunque supongas que el sol no está presente", explicó el especialista en entrevista. Expuso que la radiación del sol o solar se expresa en tres formas "la luz visible que es la que como su nombre la indica, podemos verla; el calor que es la versión infrarroja de la radiación y que la podemos sentir, y la radiación ultravioleta que ni la vemos ni la sentimos". Sin embargo, continuó, precisamente es esta tercera, la que no vemos ni sentimos, la que en realidad nos quema y nos hace sentir sus efectos por las noches y cuando los dí­as están nublados la gente cree que porque no ve la luz del sol ni siente calor, suele estar mucho más tiempo expuesta a la radiación ultravioleta. Independientemente de que eso hecho cause o no quemaduras en la piel, sí­ puede provocar un deterioro en la misma como manchas o incluso problemas mayores, dependiendo del tipo de piel o la vulnerabilidad de la misma, pues se sabe que hay diversos tipos que pueden ser más o menos resistentes a la radiación, subrayó. La mayorí­a de los cánceres de piel que se tratan en el Centro Dermatológico es de casos de gente que tiene la tez demasiado blanca y en ese sector de la población en que tendrí­a que tomar mayores precauciones independientemente de que los dí­as estén o no nublados, comentó. Recordó que las horas del dí­a o el periodo con mayores niveles de radiación es de 10:00 a las 16:00 horas, por lo que si la persona va a estar a la intemperie en ese lapso, es recomendable que use un bloqueador solar independientemente si el dí­a es o no muy soleado. "La realidad es que los casos de cáncer de piel tienden a multiplicarse en todo el mundo y algunos paí­ses ya están tomando medidas para evitar la sobreexposición a los rayos solares en el horario antes mencionado, pero debemos promover una cultura de la prevención entre la población mexicana", dijo. Lo principal y básico, insistió, es el uso de bloqueadores solares certificados y con un Factor de Protección Solar (FPS) de hasta 50 y que proteja de la radiación tipo "A" que es la que causa las manchas y posibles tumoraciones en la piel, puntualizó.
Publicación anterior Descarta Roma fichaje de Vela
Siguiente publicación PRI ‘secuestra’ candidatura 2018, acusan ¡priístas!
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;