
El gobernador Rubén Moreira Valdez comparó al narcotráfico con el diablo debido la capacidad del narco para comprar conciencias y âhacer que lo malo parezca buenoâ.
Por: Redacción
Piedras Negras.-Â El gobernador Rubén Moreira Valdez hizo un llamado a la sociedad para continuar cerrando el paso al crimen, y comparó al narcotráfico con el diablo, el cual, dijo, se encuentra al acecho para regresar a Coahuila.
âEsa es la capacidad que tiene el narcotráfico de meterse en una comunidad, para comprar concienciasâ, seí±aló el Gobernador, âpara hacer que lo malo parezca bueno, porque eso tiene el narcotráfico: hace que lo malo parezca buenoâ, enfatizó el Mandatario estatal.
Ante empresarios, alumnos de planteles educativos y habitantes de la Región Norte del estado, el Gobernador llamó a la sociedad a no regresar a los días difíciles en materia de seguridad.
âVéanlo a cuatro aí±os, cinco aí±os, pues parece distante, pero ahorita ya tenemos mil 500 personas desaparecidas que serían un terrible pecado que volviéramos al tiempo de la violencia y que no las encontráramos, y que se volviera a repetir lo mismoâ, dijo en su mensaje.
Refrenda Rubén Moreira la lucha contra el narcotráfico
Al hacer un llamado a la sociedad para continuar cerrando el paso al crimen, el gobernador Rubén Moreira Valdez comparó al narcotráfico con âel diabloâ el cual, dijo, se encuentra al acecho para regresar a Coahuila.
Lo anterior al encabezar la destrucción de droga y objetos de delito que, de 2015 a 2017, suman más de 4 mil millones de pesos, lo que representa ocho veces el presupuesto de Piedras Negras.
âEsa es la capacidad que tiene el narcotráfico de meterse en una comunidad, para comprar concienciasâ, seí±aló el Gobernador, âpara hacer que lo malo parezca bueno, porque eso tiene el narcotráfico: hace que lo malo parezca buenoâ, enfatizó el Mandatario estatal.
Ante empresarios, alumnos de planteles educativos y habitantes de la Región Norte del estado, el Gobernador coahuilense llamó a la sociedad a no regresar a los días difíciles en materia de seguridad.
âVéanlo a 4 aí±os, 5 aí±os, pues parece distante, pero ahorita ya tenemos mil 500 personas desparecidas que serían un terrible pecado que volviéramos al tiempo de la violencia y que no las encontráramos, y que se volviera a repetir lo mismoâ, dijo en su mensaje.
De la misma manera, recalcó que en el combate al narcotráfico no se bajará la guardia, tal y como lo hizo en su campaí±a, cuando estableció el compromiso de que se encargaría de la seguridad y así lo hizo.
Gracias al apoyo de los tres niveles de Gobierno, pero sobre todo del Ejército y la Marina Armada de México, Coahuila comenzó a retomar la seguridad, hecho que se vio reflejado con la llegada de más empresas que encontraron territorio fértil en el estado.
Al hacer uso de la voz el Alcalde de Guerrero, Antonio Castillón, recordó cómo en aquellos días de inseguridad era casi imposible salir a las calles, tiempos que quedaron atrás gracias al empeí±o y el trabajo al que Rubén Moreira, quien convocó a todos los actores encargados de la seguridad.
RECONOCE IP AVANCE; PIDEN SEGURIDAD
Entrevistados por separado, miembros de la iniciativa privada pidieron no bajar la guardia en el combate al crimen y en específico al narcotráfico.
El empresario Gerardo Arizpe Cárdenas reconoció el impacto positivo que tienen este tipo de actos de destrucción en beneficio de la ciudadanía, seí±aló que gracias a la lucha continua contra la delincuencia, hoy la frontera norte del estado tiene otro rostro.
âLa destrucción de las drogas es un beneficio para todos, se crea una sociedad libre de adiccionesâ, dijo, âla paz social que hemos tenido últimamente no se paga con nada. Como empresario veo que siguen llegando inversiones, se han mejorado los sueldos, así que disfrutar los esparcimientos que tiene la ciudad es parte del éxitoâ, aseguró.
En tanto, el empresario y presidente del Consejo de Desarrollo Económico en Piedras Negras, Morris Libson, destacó la importancia de continuar trabajando en este aspecto de la seguridad, eliminar la droga, ya que dijo la seguridad es imprescindible para cualquier inversionista que visita la entidad.
âEs lo primero que preguntan: ¿Qué tan segura va a estar su inversión y sus trabajadores? La seguridad es una de las principales atracciones que tenemos en la región y lo principal para atraer nuevos empleosâ, enfatizó.