Algunas personas por increíble que parezca, pueden desarrollar alergia al sol.
Por: Redacción
Piedras Negras.- Hoy en el programa RED 12Â âLos Hechos A Detalleâ el conductor Héctor Sergio Barboza Ruiz, recibió la visita de la dermatóloga Adriana González Santos, para platicar acerca de las enfermedades en la piel, generadas por la exposición solar.
âLa gente tiene que saber que la piel no solo es una parte del cuerpo, sino que la piel es un órgano, es el órgano más extenso que tenemos, es igual de importante que el corazón, que los pulmones, el hígado, etcétera. Mucha gente no le da la suficiente importancia a esto y si es vital, ya que si nuestra piel no funciona de una forma adecuada o no la protegemos de la misma manera puede llegar a tener fatales consecuenciasâ, informó González.
Piedras Negras es considerada una de las ciudades con más altas temperaturas del país y el calor tiene muchas afecciones a nivel cutáneo. Uno de los principales causantes de daí±o son los rayos ultravioleta; estos no se encuentran solamente en el exterior, están presentes en las luces blancas de las casas, aulas, oficinas y además en los aparatos electrónicos como: laptops, ipad y móviles.
 âEn cuanto al sol cuando no nos cuidamos de forma adecuada puede provocar sobre todo urticaria y aunque suene extraí±o hay personas que son alérgicas al sol, esto es totalmente natural. En cuanto a los cuidados que debemos tener es: hidratarnos, tener mosquiteros, utilizar repelente y bloqueador solar, el cual debe ser recomendado por un dermatólogoâ, comentó González.
El uso del bloqueador solar no se limita solo al verano o a los días soleados, también debe utilizarse en invierno e inclusive en días nublados y/o lluviosos ya que los rayos ultravioleta pasan las nubes, finalizó González.