
El tuit promueve la investigación ya conocidad del diario The New York Times
Por: Agencias Estados Unidos.-Â Edward Snowden, el polémico ex contratista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) que pidió asilo en Rusia después de filtrar documentos que revelan cómo el gobierno estadounidense monitorea a su propios ciudadanos, ha tuiteado en espaí±ol para advertir a México sobre los peligros del ciberespionaje.El tuit de Snowden promueve una investigación del diario The New York Times que asegura que el gobierno mexicano intentó infectar las computadoras y celulares de activistas, periodistas y críticos con un software conocido como Pegasus para poder monitorearlos. âSegún decenas de mensajes examinados por The New York Times y analistas forenses independientes, el software ha sido utilizado para vigilar a algunas de las personas que han sido más críticas del gobierno, así como a sus familiares, lo que muchos ven como un intento sin precedentes para debilitar e intimidar a la gente que intenta ponerle fin a la corrupción que afecta a la sociedad mexicanaâ, subraya el reportaje publicado esta semana. Los supuestos afectados, entre ellos los periodistas Carlos Loret de Mola y Carmen Aristegui, están pidiendo que el gobierno aclare las acusaciones de espionaje.No importa si es una sorpresa, o si nos advirtieron. Lo que importa es que se trata de un crimen contra el público. https://t.co/0MHAssgfMH
â Edward Snowden (@Snowden) 20 de junio de 2017
El espionaje no es un asunto menor, ni siquiera en el contexto tan violento contra periodistas. pic.twitter.com/KU3FmNsm6j
â Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) 19 de junio de 2017
Aquí la postura del @gobmx respecto de la nota del New York Times. pic.twitter.com/KZpnbDyxka
â Eduardo Sánchez H. (@ESanchezHdz) 19 de junio de 2017