Aseguran decenas de “vapeadores” y líquidos para el dispositivo
Miercoles 25 de Agosto 2021El aseguramiento se llevó a cabo puesto que en México está prohibida su comercialización de acuerdo a un decreto emitido en septiembre del 2019.
El aseguramiento se llevó a cabo puesto que en México está prohibida su comercialización de acuerdo a un decreto emitido en septiembre del 2019.
Hasta ahora las clases se llevan a cabo de manera virtual y el personal administrativo está laborando de manera normal.
Los principales problemas que ha detectado la investigadra en la ciudad, están relacionados con las inundaciones, pero también los periodos prolongados sin lluvia importante.
El doctor Moscoso González dijo que fue en el mes de julio cuando se observó que el número de casos se elevaba diariamente y con cifras muy altas, lo cual ya no se está presentando.
Fue necesario abrir dos ventanillas de atención más para atender en menor tiempo a todos los padres de familia
El profesor Rodríguez de Lara comentó que muchos de los padres de familia están acudiendo sin ningún tipo de documento, lo que dificulta aún más el poder asignarles una escuela para sus hijos.
Los directores de cada una de las escuelas tienen ya abierto el sistema que les permite hacer el cambio sin problemas.
El director de la clínica del IMSS, Jesús Adolfo Calderón, dijo que están atendiendo a diario pacientes que llegan de vacaciones.
Coordinador de Educación Normal de la Secretaria de Educación dijo que este inicio de clases es diferente por la pandemia, pero esto no frenará la educación de los niños coahuilenses.
Los maestros se encuentran listos para cuando se de la orden del arranque de clases.