Migrantes y deportados pueden ser fuente de contagio de COVID-19: COLEF
Viernes 13 de Agosto 2021Investigaciones del Colegio de la Frontera Norte comprueban que no hay medidas de prevención que eviten contagios de COVID-19 entre migrantes.
Investigaciones del Colegio de la Frontera Norte comprueban que no hay medidas de prevención que eviten contagios de COVID-19 entre migrantes.
La patrulla fronteriza registró más de 200 mil casos de personas que intentaron entrar en Estados Unidos durante el mes, según la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos
Entre los detenidos se encuentran 82 mil 966 miembros de unidades familiares y 18 mil 962 menores no acompañados, un récord histórico.
El estado apoya al Instituto Nacional de Migración en las acciones que éste determine para trabajar conjuntamente en este fenómeno migratorio.
El alcalde expresó el temor entre las autoridades por posibles contagios entre migrantes, señalando que ya hubo dos casos graves de Covid en ellos.
Rancheros siguen teniendo problemas con migrantes que invaden propiedades
El flujo constante de migrantes y las repatriaciones de quienes son detenidos del lado americano, obligan a una atención mayor de la federación y el estado
Oficiales de la Patrulla Fronteriza realizaron las maniobras para sacar el cuerpo del agua.
La migración ilegal preocupa a ambos lados de la frontera, no nada más por el cruce de indocumentados sino por el tema sanitario.
Las personas que deseen viajar cuando reabran los puentes, pueden irse familiarizando con la aplicación, declaró Paul del Rincón.