
El flujo constante de migrantes y las repatriaciones de quienes son detenidos del lado americano, obligan a una atención mayor de la federación y el estado
Por: Armando López CapetilloPiedras Negras.- La pandemia y la facilidad con que el virus se contagia, así como la crisis humanitaria que representa en sí la migración, ha concentrado una problemática muy particular en Piedras Negras y todas las fronteras de México con Estados Unidos.
Así lo reconoció el presidente municipal, Claudio Mario Bres Garza, quien resaltó que otra condición que complica más el tema es el negocio, sumamente redituable, en que se ha convertido para los criminales el tráfico ilegal de personas.
Seí±aló que el flujo constante de migrantes y las repatriaciones inmediatas de quienes son detenidos del lado americano, obliga a una atención mayor y apoyos extraordinarios de la federación y en éste caso del gobierno estatal.
Es por ello, aí±adió Claudio Bres, que la próxima semana se estará celebrando una reunión emergente con la Secretaría de Seguridad Pública del estado, y donde se invitará a otras dependencias, para abordar ésta problemática.
Y es que tan crítico es el tema migratorio que, a los mexicanos provenientes del centro y sur del país, así como a los centroamericanos de Honduras, El Salvador y Guatemala, se suman ciudadanos otros países de Sudamérica.
Entre ellos están, de acuerdo a Bres Garza, Cuba, Venezuela e incluso Ecuador, que registra grupos importantes de ciudadanos de ese país que han sido detectados entre los que son deportados de Estados Unidos.