México demanda ante la ONU ayuda humanitaria a Ucrania y cese de hostilidades
Lunes 28 de Febrero 2022El embajador llamó a mantener las fronteras abiertas para que quienes busquen protección la encuentren.
El embajador llamó a mantener las fronteras abiertas para que quienes busquen protección la encuentren.
Unos 64 civiles han muerto y aproximadamente otros 176 han resultado heridos durante los tres primeros días de la invasión rusa de Ucrania.
El embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, recalcó que el objetivo de esta “operación especial” es “proteger a las personas que desde hace ocho años llevan sufriendo un genocidio por parte del régimen de Kiev” y “desmilitarizar” Ucrania.
A través de un comunicado, México pidió una salida diplomática ante el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Recuerda que tiene una misión para seguir de cerca la situación de derechos humanos en el país.
La senadora Olga Sánchez Cordero resaltó sistema de cuidados para apoyar y empoderar a mujeres.
Se propuso una reunión al ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, para tratar de rebajar la tensión.
A través de un mensaje en redes sociales, el organismo destacó que se deben redoblar esfuerzos para proteger a periodistas.
La Excanciller Angela Markel rechaza oferta de trabajo en la ONU
México logró obtener el copatrocinio de 70 países más, con lo que “a partir de este miércoles se adopta la resolución 26/16, esto quiere decir que se respalda la posición mexicana a fin de combatir e intentar erradicar el tráfico ilícito de armas”. Comenta Ebrard