Alistan campaña a favor de ‘dreamers’
Domingo 22 de Octubre 2017Compañías como Microsoft, IBM, Facebook, Google, Apple, presentarán un anuncio en el diario The Wall Street Journal
Compañías como Microsoft, IBM, Facebook, Google, Apple, presentarán un anuncio en el diario The Wall Street Journal
Entre 21 mil y 22 mil jóvenes que llegaron a EU de niños, no renovaron su inscripción al plan que les protegía de la deportación
Los legisladores demócratas de California aprobaron el sábado una iniciativa de “estado santuario” que busca restringir la cooperación de la policía local y estatal con los agentes federales de inmigración.
John McCain, reconoció hoy el patriotismo de los 'dreamers' que sirven en las fuerzas armadas.
Coreando consignas como "Educación, no deportación", "Somos personas, no somos ilegales" y "Queremos democracia, no supremacía blanca", los manifestantes se reunieron frente a la Torre Trump, en la Rotonda de Colón, a un costado del Central Park.
Tenía como propósito proteger a los llamados “dreamers”
El Canciller Luis Videgaray informó que el Gobierno mexicano centrará sus esfuerzos hacia ese grupo
La vocera presidencial expresó que el presidente Donald Trump con esta decisión dio una solución más permanente y responsable, a diferencia de la administración anterior.
Al 31 de julio de 2015, más de 790 mil jóvenes migrantes participaban en el programa, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
De acuerdo con el portal Político, el mandatario estadounidense prevé dar tiempo al Congreso para crear un plan de sustitución para el DACA, pero ya determinó terminarlo.