WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

PRECIOS

Ver noticia

Gasolineras están obligadas a vender litros completos

PROFECO estará al pendiente de que se cumpla

Ver noticia

SHCP anunciará nuevos precios para gasolinas

Los nuevos precios que se habrán de anunciar esta tarde estarán vigentes a partir del 4 de febrero.

Ver noticia

Tras gasolinazo, legisladores exigen “homologar” precios con EU

Primero autorizaron el gasolinazo mediante la Ley de Ingresos, ahora exigen a las autoridades que “homologuen” los precios.

Ver noticia

Peña Nieto anuncia medidas para fortalecer la economía familiar

El Presidente apuntó que este lunes presentará un acuerdo para el fortalecimiento de la economía familiar tras el alza en el precio de los combustibles

Ver noticia

No habrá marcha atrás en aumento a precios de la gasolina: Meade

José Antonio Meade, aseguró que no hay manera de revertir el aumento al precio de las gasolinas.

Ver noticia

Pasaporte mexicano sufre incremento en su costo

Incremento máximo al pasaporte es de 76 pesos en vigencia por 10 años

Ver noticia

Comerciantes no deben de aprovechar escalada de aumentos para especular con sus precios

Todo aumento debe de estar justificado

Ver noticia

Profeco debe evitar abusos en precios

Saltillo, Coah.- La Procuraduría Federal del Consumidor debe implementar operativos para vigilar que se respete el precio de los combustibles, su correcto expendio, y evitar abusos en los incrementos en bienes y servicios que afecten a los consumidores. Javier de Jesús Rodríguez Mendoza, legislador por el PVEM, explicó que de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en estados como Coahuila el precio máximo se establecerá para limitar la diferencia en precios entre ciudades mexicanas y ciudades estadounidenses ubicadas en la frontera. “Debemos tomar en cuenta la previsión de revisar que se respeten los litros que deben ser, ya que se han presentado casos en los que despachan mucho menos, propiciando pérdidas económicas para la ciudadanía”. “Por otra parte, es fundamental que la ciudadanía conozca qué gasolineras no cumplen con los requisitos que marca la ley, ya sea por establecer costos ilegales, despachar litros de menos, o cualquier otra irregularidad que nos afecte como consumidores”. Este escenario económico que se presenta en Coahuila y el país, puede repercutir en aumentos que vulneren los derechos de los consumidores. Incluso, la misma Comisión Federal de Electricidad informó que los aumentos en las tarifas eléctricas en enero están relacionados con los incrementos de los precios de los combustibles utilizados para generar energía eléctrica. Asimismo, la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM) anunció que, ante el alza en las gasolinas y diesel, aumentarán los costos de sus servicios al menos un 20%. La Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, también anticipó que el aumento afectará la cadena productiva incrementando su costo. “Esto, sin olvidar mencionar el impacto que tendrá en rubros como el Transporte público, servicios como Uber y Cabify”, refirió.

Ver noticia

Combustibles en la frontera sí tendrán estímulos en sus precios

Precios estarán vigentes la primera semana de enero

Ver noticia

Piden industria blindaje por combustible

La Concamin planteó avanzar hacia un sólido blindaje productivo que propicie una mayor competitividad y fortalecimiento.

  TV en Vivo ;