PIB de México creció 0.2 por ciento en el segundo trimestre de 2024
Martes 30 de Julio 2024Alcanzó un máximo histórico, según cifras preliminares divulgadas este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Alcanzó un máximo histórico, según cifras preliminares divulgadas este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
En el Forex el dólar terminó con un aumento de 17.12 centavos a 18.632 pesos, mientras que el peso acumuló cinco jornadas con depreciación.
Así como Pemex volvió a registrar un resultado negativo en su más reciente reporte financiero, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) también.
El INEGI detalló que la inflación general anual en México se ubicó en 5.61 por ciento durante la primera quincena de julio
Desmiente diputado local promesas hechas por el Ejecutivo en materia económica
El entrevistado precisó que aún esperan que estos productos continúen con una tendencia a la alta, esto por la razón antes mencionada de mucha demanda y poca producción de estos alimentos.
El especialista consideró que los temas que podrían generar fricción en la relación bilateral serían todos los que tengan que ver con el sector energético.
El agente de viajes comentó que los gastos de la temporada como son las graduaciones y la compra de útiles escolares para el próximo ciclo escolar han mermado la económica familia.
Aún y con los aumentos que han tenido los materiales de la construcción, principalmente el cemento, la obra no se ha detenido y los presupuestos se han tenido que modificar.
El presidente destacó la devolución de una cantidad de dinero por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos