
La marcha se llevará a cabo en 5 municipios en donde habrá pláticas y foros.
Por: Agencia El UniversalTORREíN, Coah., mayo 7 (EL UNIVERSAL).- Colectivos de familias de desaparecidos en Coahuila anunciaron una caravana por cinco municipios del Estado para realizar una búsqueda en vida de personas desaparecidas, así como llevar a las ciudades foros y pláticas para crear conciencia del fenómeno entre la gente.
Julio Sánchez Pasillas, padre de Thania Sánchez Aranda, desaparecida en Francisco I. Madero, Coahuila en 2012, y coordinador de la Caravana, explicó que a partir del 12 y hasta el 22 de mayo estarán en Torreón, Saltillo, Monclova, Allende y Piedras Negras.
Serán más de 80 personas de 25 ciudades y 12 estados del país, además de los estados de Illinois y California en Estados Unidos las que sumarán a la Caravana. En cada ciudad visitarán los Centros de Readaptación Social (las que cuenten con uno), revisarán los archivos fotográficos de los Semefos y acudirán a los Centros de Salud para revisar los padrones de trabajadoras sexuales.
âMuchas de nuestras hijas se las están llevando para la trata sexual, es algo que tenemos que reconocerâ, comentó Julio Sánchez.
En cada ciudad estarán dos días y también realizarán una misa y una marcha; así como una actividad llamada âsemáforo rojoâ, que consistirá en mostrar las fotografías de sus hijos desaparecidos para que la gente tome conciencia. Así mismo llevarán a cabo foros en universidades para que los jóvenes conozcan la problemática con las desapariciones.
âSi conocen a alguien o saben algo, nos llamen de manera anónima. Necesitamos que la gente pierda el miedo y rompan el silencio, tenemos que despertar la conciencia de la sociedadâ, comentó Julio Sánchez.
Los integrantes de distintos colectivos como Grupo Vida y Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (Fuundec), aseguraron que los casos de desaparecidos se siguen presentando, tanto nuevos casos como nuevas denuncias de casos de aí±os pasados.