
Gobierno del Estado emite alerta; Nuevo León âblindaâ su frontera
Por: Redacción
Saltillo, Coah.- Tras los hechos de violencia registrados ayer en Reynosa, el Gobierno de Coahuila lanzó una alerta a los habitantes para que se abstengan de visitar esta ciudad ubicada a poco más de 300 kilómetros en la frontera tamaulipeca, aclarando que emitirá un nuevo aviso cuando la violencia disminuya.
Hace un aí±o, el Gobierno de Nuevo León publicó un aviso similar durante el mes de marzo recomendando no viajar de noche por el riesgo de balaceras en Tamaulipas, en tanto en diciembre de 2016 el Consulado americano alertó a sus ciudadanos de los riesgos de visitar 22 zonas en el país, incluidos Nuevo León y Coahuila.
En el comunicado, es la Secretaría de Gobierno del Estado de Coahuila la que âhace un llamado a los habitantes de nuestra entidad para abstenerse de visitar la ciudad de Reynosa, Tamaulipasâ.
Esto debido a que âen diversos medios de comunicación se ven noticias sobre hechos de violencia en esa importante ciudad del estado vecino, los cuales lamentamos y esperamos pronto sean resueltosâ.
âMientras esto sucede âagregaâ resulta importante advertir a los ciudadanos de nuestro estado que se abstengan o eviten ir a esta ciudad fronteriza. El Gobierno del Estado, por este medio, se comunicará cuando la violencia disminuya en esa ciudadâ.
Caen objetivos clave:
» El Gobierno de Tamaulipas confirmó la muerte de âEl Comandante Toroâ en Reynosa y Francisco âPanchoâ  Carreón Olvera, en Ciudad Victoria.
Un día largo y penoso:
» Un recuento extraoficial seí±alaba 70 incendios, por lo que el Cuerpo de Bomberos quedó totalmente rebasado.
Desatan terror en Reynosa tras muerte de capos
Como nunca antes se había visto en Reynosa, el crimen organizado puso en práctica el terror para frenar el operativo de la Secretaría de la Marina contra Juan Manuel Losa Salinas, âEl Comandante Toroâ, líder de la plaza del cártel del Golfo (CDG).
Este operativo provocó disturbios históricos de parte de sus cómplices, ya que tiendas, restaurantes y otros negocios fueron quemados para distraer a las fuerzas federales.
Por la maí±ana, las autoridades de Tamaulipas confirmaron el abatimiento de los jefes del CDG y cártel del Noreste, Juan Manuel Loza Salinas, âComandante Toroâ y Francisco âPanchoâ Carreón, respectivamente.
Por la tarde funcionarios del Grupo de Coordinación Tamaulipas detallaron el saldo preliminar del operativo en Reynosa, en donde aseguraron que hubo 32 narcobloqueos, y que fueron quemados 11 vehículos, 18 predios y 9 negocios, pero una fuente local manejó 70 unidades incineradas.
Prioritarios
âEl Toroâ fue abatido en la calle Miguel íngel de la colonia La Joya y Praderas del Carmen, en horas de la madrugada durante un enfrentamiento con una columna de elementos de la Marina que vigilaban la zona, cuando detectaron unidades con hombres armados.
El comandante de la Zona Naval, Francisco Pérez Rico, dijo que los dos capos abatidos tras agredir a elementos de la Armada, además de ser objetivos prioritarios de la estrategia de seguridad, eran responsables generadores de violencia en esa entidad fronteriza.
âAmbos objetivos de la estrategia Tamaulipas eran unos de los principales generadores de violencia en el estado de Tamaulipasâ, seí±aló en conferencia el mando naval.
La caída de Loza Salinas degeneró en una serie de reacciones violentas de parte de sus pistoleros, que incluyó quema de vehículos, llantas y hasta de establecimientos comerciales; muchas unidades motrices les fueron arrebatadas con violencia a civiles.
Se extiende horas
La situación de alto riesgo causó que el Gobierno de Reynosa emitiera alertas a la población en sus cuentas de Twitter y Facebook, y mantuvo en rojo el semáforo de alertas de seguridad desde las 5:00 a las 8:00 horas.
Las balaceras y persecuciones dejaron de escucharse ya muy entrada la maí±ana, alrededor de las 9:00 horas la ciudad retomó la calma, militares se dedicaron a retirar bloqueos y vehículos quemados que agentes de Tránsito no quisieron hacer arguyendo ser asunto federal.
Los afectados por la quema de negocios se quejaron de que nunca llegó personal de Bomberos.
Alrededor de las 10:00 horas la gente empezó a circular por las calles poco a poco, hasta retomar la rutina sabatina.
Ciudad Victoria, en jaque
Mientras que en su cuenta de Twitter el Gobierno de Tamaulipas también confirmó la muerte de âPanchoâ Carreón, líder del Cártel del Noreste en la zona de Mante y Xicoténcatl.
Carreón es uno de los autores de la narcoviolencia suscitada desde hace tiempo en Ciudad Victoria, por disputas con otras facciones del crimen organizado.
âLas acciones de las autoridades contra grupos criminales continuarán en #Reynosa y centro del estado. Pedimos extremar precauciones. #GobTamâ, difundió el Gobierno estatal.
Recibía protección
Juan Manuel Loza Salinas evadió los operativos federales por lo menos en 10 ocasiones desde hace un aí±o, de acuerdo con fuentes oficiales.
Militares le atribuyeron la ola de persecuciones, tiroteos, narcobloqueos, incendios a comercios y ejecuciones que azotaron a Reynosa, Tamaulipas, desde inicios de 2016.
El 13 de marzo del aí±o pasado âComandante Toroâ, aunque burló una operación militar que lo tenía cercado, salió herido de bala de un enfrentamiento entre los uniformados y sus gatilleros.
En 2016 las refriegas para lograr su captura también ocurrió a unos días de las vacaciones de Semana Santa, cuando cientos de personas cruzan por Reynosa para ir a Estados Unidos.
De acuerdo con las pesquisas federales y de Tamaulipas, la presencia de âEl Toroâ en Reynosa se registró desde mediados 2015, y tejió una red de protección con policías locales y federales, así como de taxistas y comerciantes que fungieron como âhalconesâ para informarle de las operaciones de seguridad.
Incluso vigiló a las fuerzas militares y policiacas, así como a la población, a través de más de 100 cámaras de alta tecnología, colocadas en toda la ciudad.
Según esas investigaciones âEl Comandante Toroâ impuso su ley y llegó a contar con un grupo de policías estatales y de la Policía Federal que además de protegerlo, realizaban secuestros y asesinatos de grupos antagónicos al líder criminal.
Desde marzo se desencadenó una serie de enfrentamientos en Reynosa entre gatilleros de âEl Toroâ y fuerzas militares, principalmente marinos, para lograr su captura.
Ayer, Loza Salinas ya no logró eludir una acometida más de la Secretaría de Marina.
Intenso
» El tiroteo más fuerte entre efectivos de la Marina y los pistoleros se registró alrededor de las 6 de la maí±ana, frente a las instalaciones de la PGR, en Reynosa, el cual duró más de cinco minutos.
Su red
» En septiembre de 2015 se ventiló una denuncia contra toda una red de mandos federales y estatales al servicio del líder del Golfo, que operaban desde un hotel de Reynosa y que supuestamente recibían millones de pesos al mes para proteger y trabajar para Loza Salinas.
Limpieza
» Curiosos salieron a tomar fotografías a los vehículos incinerados y atravesados en las calles, pero los militares aceleraron la operación de limpieza y desbloqueo; aun así al mediodía aún había unidades quemadas estorbando la libre circulación por Reynosa.
Lamenta Alcaldesa daí±os colaterales
La alcaldesa Maki Ortiz lamentó las afectaciones a civiles ajenos por los hechos violentos registrados tras el abatimiento del líder de plaza del crimen organizado en Reynosa.
âHoy (sábado) en horas de la madrugada las Fuerzas Armadas abatieron en esta ciudad a quien era identificado como âlíder de plazaâ del crimen organizado, motivo por el que se registraron diversos enfrentamientos, bloqueos e incendiosâ, publicó en redes el Ayuntamiento.
âAnte esta situación el Gobierno Municipal de Reynosa y la alcaldesa Maki Esther Ortiz Domínguez, lamentan los hechos por las personas honestas y trabajadoras que fueron afectadosâ.
Desde las 3:30 horas hasta las 8:00 horas, las avenidas de Reynosa de convirtieron en campo de batalla de fuerzas federales y delincuentes, que despojaron a gente común de sus vehículos para quemarlos y armar bloqueos.
También fueron incendiados algunos negocios, como tiendas de conveniencias, taquerías y otros.
Ante la búsqueda de más delincuentes, las autoridades municipales decidieron cancelar su agenda.
Refuerza NL vigilancia en tramos carreteros
Los límites de Nuevo León con Tamaulipas fueron âblindadosâ por autoridades federales, estatales y hasta municipales, ante los hechos violentos ocurridos durante la madrugada de este sábado.
Fuentes de los tres niveles de Gobierno aseguraron que se mantienen en alerta, pero descartaron riesgos detectados.
En la autopista a Reynosa, la carretera libre y en la Carretera Nacional se presentaron recorridos de la Policía Federal y Fuerza Rural.
China y Linares tuvieron durante el día recorridos especiales de la Secretaría de Marina como de la Secretaría de la Defensa Nacional, aseguraron los informantes.
Sobre la Autopista Reynosa-Monterrey, al menos 10 vehículos fueron incendiados y quedaron sobre la carretera.
En Reynosa, reportaron otras fuentes, aún continúan los trabajos de autoridades en diferentes sitios.
Fuentes del Gobierno de Tamaulipas aseguraron que las autoridades realizaron recorridos en Reynosa y sus salidas.
La afluencia de usuarios en la autopista a Reynosa y carretera libre disminuyó considerablemente.
Así murió Carreón
Cuando elementos de la Marina realizaban un recorrido de vigilancia por la carretera Llera de Canales-Ciudad Victoria, fueron agredidos por civiles armados, entre los cuales se encontraba Francisco âPanchoâ Carreón. La intención era evadir alguna acción de las autoridades y conseguir que el jefe delincuencial escapara de la zona.
Pese al esfuerzo de sus sicarios, durante la refriega el propio Carreón fue abatido. Se aseguraron tres armas largas, equipo táctico, cargadores, municiones y un vehículo.
Así murió Loza Salinas
La localización del capo se generó durante un recorrido de vigilancia en calles de la colonia Lucio Blanco, en Reynosa, en donde personal militar observó un vehículo que trató de evadirlos y se impactó contra un árbol.
âAl descender los pasajeros del auto chocado abrieron fuego contra el personal de la Armada de México y durante el intercambio de disparos falleció el delincuenteâ, informó el vicealmirante Francisco Pérez Rico.
Predios entre llamas
Empresarios de toda índole sufrieron grandes pérdidas. Algunos de los yonques más famosos de Reynosa quedaron reducidos a cenizas, lo que puso en riesgo a diferentes personas que habitan en sus alrededores.
Semáforo en rojo
El Gobierno del Estado activó el semáforo rojo tras los hechos en dos puntos de Tamaulipas, con lo cual se recomienda a la población resguardarse y evitar circular en automóvil.
Ciudad fantasma
Los actos de violencia derivaron en el cierre de algunas sucursales bancarias, restaurantes y comercios.
Hasta los puentes internacionales lucieron con bajos aforos por abstenerse de venir a comer o de compras los mexicoamericanos del Valle de Texas.
âNos ha ido mal, sí afectó la balacera, en otros sábados las filas de perdido llegan a las casetas, ahora ni a la curva llegaronâ, comentó un vendedor de imágenes religiosas, âno vinieron los gringosâ.
Culpable de los tiempos violentos
A Julián Manuel Loza Salinas, âEl Comandante Toroâ, lider del cártel del Golfo en Reynosa, se le atribuye el repunte de la violencia en la entidad.
Autoridades federales lo identificaron como líder regional del grupo criminal y como cabeza de un grupo de sicarios que operan en ambos lados de la frontera entre Tamaulipas y Texas.
Su círculo más cercano se conformaba de personas fuertemente armadas, confirmaron fuentes de seguridad nacional consultadas.
En el pasado, en Reynosa se colgaron varias mantas con mensajes firmados por âComandante Toroâ, quien negaba haber ordenado extorsiones, secuestros o robos. En 2015 y 2016 hubo operativos de las autoridades locales y federales para detenerlo, pero logró escapar.
âEl Toroâ disputaba la plaza con el grupo de Francisco Carreón, con quienes se enfrentaron varias veces en las calles y carreteras del área, por el control de la zona para el trasiego de droga, robo de combustible y tráfico de armas.
El capo sanguinario
Francisco Carreón Olvera, âPancho Carreónâ, era líder de Los Zetas en Tamaulipas. Se autonombraba de âla vieja guardiaâ y disputaba el control de la región a Julián Manuel Loisa Salinas, âEl Comandante Toroâ, líder del cártel del Golfo.
El Grupo Coordinación Tamaulipas lo ubicó entre los objetivos prioritarios porque los delincuentes que dirigía también se dedican al secuestro, extorsión, robo de combustible y trasiego de drogas por la frontera.
Fuentes de la Secretaría de Marina Armada de México ubican a âPancho Carreónâ como líder en la zona Centro y Sur de la entidad, además de controlar las rutas de narcotráfico desde San Luis Potosí a Ciudad Victoria y el norte de Veracruz.
La información de inteligencia indica que es originario del municipio de Xiconténcatl, Tamaulipas, ruta hacia Ciudad Victoria, donde se dice que tenía nexos con la industria azucarera. Las Fuerzas Armadas indican que era extremadamente violento.