
Al momento de ser detenido, Yarrington se identificó con una licencia de conducir con otro nombre.
Por: AgenciasÂ
Ciudad de México.- México solicitó a Italia la detención con fines de extradición de Tomás Yarrington, sin embargo, la PGR informó que el exgobernador de Tamaulipas también será requerido por Estados Unidos.
Sin embargo, la Policía italiana informó que fue el Gobierno de EU quien solicitó la detención del exgobernador de Tamaulipas.
Los gobiernos de México y Estados Unidos entraron en una suerte de conflicto ya que la Procuraduría General de la República (PGR) habría tomado crédito indebido por la captura de Yarrington, quien habría sido localizado gracias a trabajos de agentes del Departamento de Seguridad Interna de EU en Texas e Italia.
âPresumeâ México caza de Yarrington hecha por EU
Tras la detención del exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, la noche del domingo en Florencia, Italia, serán precisamente las autoridades de ese país quienes decidan a dónde será extraditado, si a México o Estados Unidos, ya que ambos cuentan con notificación roja de Interpol y con tratado binacional de extradición con la nación europea, así lo dio a conocer Alberto Elías Beltrán, subprocurador jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR.
Es buscado por presuntos nexos con el narcotráfico durante el periodo 1999-2005, cuando fue gobernador de Tamaulipas, estado fronterizo con EU donde actúan poderosos cárteles de la droga.
Conforme al marco jurídico interno de Italia, como de otros países, la notificación roja de Interpol tiene la fuerza mandatoria para la detención provisional con fines de extradición de un reclamado.
âEl Gobierno mexicano, en términos del Artículo 12 del Tratado Bilateral de Extradición con Italia, ha procedido requerir por los conductos diplomáticos, las correspondientes solicitudes de detención provisional con fines de extradición, precisó el funcionario.
Agregó que posteriormente deberá presentar formalmente la extradición en contra del exmandatario tamaulipeco dentro de los 60 días hábiles siguientes.
âEs preciso mencionar que se tiene conocimiento que las autoridades norteamericanas también cuentan con una notificación roja contra el reclamado, por lo que se prevé que Yarrington también será objeto de un requerimiento de extradición por parte de ese paísâ, advirtió.
Diferencia de penalidades
Italia previo a tomar la decisión sobre a qué país será entregado el político tamaulipeco, deberá analizar ciertos criterios, entre los que destaca la nacionalidad y residencia habitual de la persona reclamada, siendo mexicano y cuyo domicilio se ubica en nuestro país. Es también la gravedad de los diferentes delitos; el tiempo, lugar y la comisión de estos. En México es de 1998 a 2005, el lugar es Tamaulipas y es acusado de delitos contra la salud. Mientras que en Estados Unidos la temporalidad es de 1998 a 2013 en los estados de Texas, en EU, y Tamaulipas, en México, por los delitos de importación y distribución de drogas, lavado de dinero, fraude bancario y estructuración de operaciones de dinero.
En caso de lograr Mexico su extradición, podría alcanzar una pena de 20 aí±os de prisión, en tanto que de resultar EU, el político tamaulipeco enfrentaría dos cadenas perpetuas, más 90 aí±os de prisión.
Yarrington ingresó a Italia con documentos falsos, sin pasar por Estados Unidos y desde un país europeo no precisado, explicó Elías.
El político había sido expulsado en diciembre del Partido Revolucionario Institucional suspendiendo así sus garantías.
Operó EU detención
El Gobierno de Estados Unidos fue quien solicitó la detención con fines de extradición de Tomás Yarrington, y agentes del Departamento de Seguridad fueron los que ayudaron a comprobar la identidad del prófugo, afirmó la Policía italiana en un comunicado de prensa.
En Italia, Yarrington se hacía pasar como un empresario mexicano de éxito apellidado Morales Pérez y sostuvo esta mentira hasta que sus huellas fueron contrastadas por la Policía italiana con apoyo de agentes del Departamento de Seguridad Interior.
Yarrington ya había logrado evadir en dos ocasiones a la Policía italiana presentando documentos de identidad falsos a nombre de Morales Pérez, explicó la corporación europea de seguridad.
Labores de seguimiento y vigilancia de la Policía llevaron a agentes italianos a concluir que Morales Pérez era en realidad Tomás Yarrington, buscado en la Unión Americana por tráfico de drogas y a quien se le vincula con los cárteles del Golfo y Los Zetas.
âEn la operación también asistieron funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional de Interpolâ, seí±aló la Policía italiana.
Las investigaciones continuarán para verificar la presencia en Italia de posibles cómplices del exgobernador tamaulipeco, agregó el cuerpo de seguridad de ese país emplazado en la cuenca del mar Mediterráneo.