
Guerrero ha crecido grandemente en el tema de la promoción turística.
Por: Redacción
Piedras Negras.- Hoy en la edición 285 del programa RED 12 âLos Hechos A Detalleâ el conductor Héctor Sergio Barboza Ruiz recibió la visita del alcalde de Guerrero, Antonio Castillón, y hablaron acerca de la cabalgata Semana Santa âHomenaje Paco García Castellsâ.
 âHoy arrancamos los festejos del 316 aniversario del municipio de Guerrero que fue el 28 de marzo, a partir de hoy, del día de maí±ana y hasta el domingo tendremos una serie de eventos conmemorando precisamente esos 316 aí±os ya de fundación del municipio más antiguo de la franja fronteriza de Coahuilaâ, explicó el funcionario.
Dio a conocer que el día de hoy dará entrega de la presea al cronista municipal de Guerrero, Enrique Cervera Rodríguez, quien tiene más de 30 aí±os de trayectoria, exalcalde, funcionario público por muchos aí±os en Guerrero.
[caption id="attachment_86607" align="alignnone" width="576"]
Representa la bandera del presidio cuando funcionaba hace 316 aí±os, Bandera de la Santa Cruz de Borgoí±a.[/caption]
âNos estamos preparando también para el periodo de semana santa, en Guerrero tenemos atractivos muy importantes, a parte la Misión de San Bernardo, el parque ecológico La Pedrera que es muy visitado sobre todo por gente de Piedras Negras y de los Manantiales, lo estamos preparando para recibir de buena manera a los turistasâ, informó Castillón.
Guerrero es un pintoresco Pueblo Mágico del Estado de Coahuila, localizado a 38 kilómetros al sur de la ciudad de Piedras Negras, siguiendo la carretera federal número 2.
Su principal atractivo se relaciona con el turismo cultural, por los varios edificios históricos que posee, muchos de los cuales fueron edificados hace 200 aí±os y aún se levantan nobles y admirables.
Otros de los atractivos que ofrece este fascinante Pueblo Mágico de Coahuila son el lago El Baí±adero, el cual es excelente para la diversión y el ecoturismo, el Parque La Pedrera, para disfrutar de la naturaleza y los almuerzos campestres y el Templo de San Juan que data del siglo XVIII, una joya arquitectónica de la región.