
Llegarán en 2018 juntas de Conciliación al PJ.
Por: Rodolfo Gutiérrez
Ramos Arizpe.- Será para el 2018 cuando se deba concluir la transición que actualmente se lleva a cabo para que las juntas de Conciliación y Arbitraje pasen a ser responsabilidad del Poder Judicial de Coahuila informó Tania Castillón Meza, subsecretaria de Justicia Laboral, de la Secretaría del Trabajo.
Entrevistada en el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, comentó que el motivo de su viaje era atender una reunión donde se abordarían los pormenores de este cambio, así como la aplicación de las leyes secundarias, que están por aprobarse en el Congreso del Estado, a raíz de que se impulsó la reforma en la materia.
âEl espíritu de la reforma a nivel federal es que en las juntas federales tenían rezago en su haber, situación que en el caso de las juntas de Coahuila no sucedía; aquí se concilia 60%, solamente 40% se lleva a juicio, entonces uno de los beneficios es que va a ser necesario que llegues al Centro de Conciliación a tratar de arreglar el asunto, sin tener que llegar a juicioâ.
Castillón Meza mencionó que la nueva figura se denominará Centro de Conciliación donde habrá personal capacitado para mediar los casos sin tener que llevarlos al Poder Judicial donde pueden tardar un poco más en dirimirse las diferencias.
âEvidentemente que se van a tener que asignar recursos para el Poder Judicial, para el Tribunal, que está por verse qué carácter va a tener, así como para los centros de Conciliación; las juntas de Conciliación ya funcionan, pueden ser ahí buenos espacios para los trabajadores, además de que el personal que hoy labora en las juntas será privilegiado para la transiciónâ.
De este modo, aí±adió que en el papel se tendrían seis centros de Conciliación, que tratarían asuntos estatales, al tiempo que se crearía el Centro Nacional de Conciliación y Arbitraje, con sus delegaciones por entidad, donde se tratarían temas federales.