
Lobo solitario mata a 4 personas y demuestra la fragilidad de la seguridad británica.
Por: Agencias
Londres, RU.- Nada podía presagiar la tragedia sobre el puente de Westminster. Decenas de turistas avanzaban hacia el Big Ben, cuando un vehículo aceleró al cruzar el Támesis y atropelló a todos a su paso.
Unos salieron corriendo, otros se lanzaron al río. El conductor de la unidad dejó un reguero de sangre a su paso y estrelló finalmente el coche contra las vallas de Westminster.
Salió con un cuchillo en la mano, apuí±aló a un policía que flanqueaba la puerta y llegó a entrar al perímetro de seguridad del Parlamento. Allí hirió a otro agente antes de ser abatido a tiros, ante los ojos atónitos de los diputados que observaban la escena desde sus despachos, en una de las zonas supuestamente más vigiladas del mundo.
Durante la noche la Policía notificó que el balance de víctimas era de cinco muertos, incluido el atacante, y 40 heridos.
âNo voy a hacer comentarios sobre la identidad del atacante (...) pero privilegiamos la pista del terrorismo islamistaâ, dijo Mark Rowley, comandante de la unidad antiterrorista de Scotland Yard.
Entre los heridos hay tres policías en estado grave, dijo Rowley, quien reveló la identidad del policía muerto: el agente Keith Palmer, de 48 aí±os.
âPerversoâ
La primera ministra Theresa May anunció que no elevará el nivel de amenaza de atentado, que se encuentra en el grado de âseveroâ, el segundo más alto y que supone como altamente probable que haya atentados. Tildó el ataque de ânauseabundo y perversoâ.
âEl escenario del atentado no fue una coincidencia. El atacante eligió golpear en el corazón de nuestra capital, donde gente de todas las nacionalidades, religiones y culturas se reúne para celebrar los valores de la libertad, la democracia y la libertad de expresión.
âNunca nos rendiremos al terror. Y nunca permitiremos que las voces del odio y el mal nos dividanâ, aí±adió May, tras presidir un gabinete de seguridad.
Un médico del hospital de Saint Thomas, que se encuentra a 200 metros del lugar de los hechos y que atendió a las víctimas, describió las heridas como âcatastróficasâ.
Entre los heridos hay unos estudiantes franceses cuya vida no peligra, además de rumanos y surcoreanos.
Muere en sus brazos
El diputado y antiguo militar Toby Ellwood, que perdió a su hermano en un atentado en Bali, Indonesia, en 2002, trató de salvar la vida del policía herido, pero su esfuerzo fue en vano.
âTraté de cortar el flujo de sangre y le hice el boca a boca (...), pero creo que había perdido mucha sangreâ, explicó Ellwood.
âTenía varias heridas, bajo el brazo y en la espaldaâ, aí±adió.
Como ocurrió en 2016 en un mercado navideí±o en Berlín (12 muertos), y en la localidad francesa de Niza (86 muertos), un atacante se valió de un vehículo para causar estragos.
El presidente estadunidense Donald Trump, el francés Franí§ois Hollande y la jefa de Gobierno alemana Angela Merkel expresaron sus condolencias y solidaridad con el Reino Unido. Además, el Parlamento escocés suspendió la votación sobre un nuevo referéndum de independencia.
Las luces de la Torre Eiffel se apagaron a medianoche para recordar a las víctimas.
El pánico
El atentado dio paso a escenas de caos y pánico. La gente corría por las calles de Westminster, los diputados se encerraron en sus oficinas y el sonido de las sirenas y los helicópteros se apoderó de todo el centro de Londres.
Una mujer fue rescatada con heridas graves del río Támesis, informó la Autoridad Portuaria.
El exministro polaco de Relaciones Exteriores Radoslaw Sikorski, que estaba en el lugar, y publicó imágenes en Twitter, explicó que âun coche atropelló a cinco personas en el puente de Westminsterâ.
âOí lo que me pareció que era una colisión, miré por la ventana del taxi y vi a alguien por el suelo. Luego vi a otra persona, que también estaba mal, y otras tres, una sangrandoâ, dijo.
Mismo día
El ataque de Londres ocurrió el mismo día en que Bélgica rindió homenaje a las víctimas de los atentados yihadistas del 22 de marzo de 2016.
âHace un aí±o conocí el horror en este mismo lugar (...) Deseo a cada uno de nosotros todo el coraje necesario para afrontar esta fecha simbólicaâ, dijo Christelle en la estación de Maalbeek, donde morirían hace un aí±o 16 personas. Ella resultó herida.
Durante la maí±ana, Khalid El Bakraoui activó sus explosivos en el metro bruselense, poco después que su hermano Ibrahim y Najim Laachraoui hicieran lo mismo en el aeropuerto de Bruselas, matando a otras 16. (Con información de EFE/AFP)
Prometen erradicar âamenaza planetariaâ
La coalición internacional antiyihadista dirigida por Estados Unidos prometió erradicar la âamenaza planetariaâ de Estado Islámico (EI), en una reunión ensombrecida por el atentado en Londres, y un mortífero ataque contra civiles en Siria.
El secretario de Estado estadunidense, Rex Tillerson, recibió en Washington a decenas de homólogos extranjeros, algunos inquietos por el riesgo de unilateralismo del Gobierno del presidente Donald Trump.
El Mandatario republicano, elegido con un programa de política exterior aislacionista, pretende aumentar el presupuesto de defensa en 10% y reducir en 28% el de diplomacia, y ha pedido al Pentágono un plan destinado a acabar con el grupo EI y âerradicar del planeta a ese enemigo abominableâ.
En ese mismo tono bélico, los 68 miembros de la coalición dijeron en su declaración final estar âunidos en la determinación de eliminar esta amenaza planetariaâ. (AFP)