WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

IMSS regala sonrisas con sólo una cirugía

Especialistas reducen de seis a una las intervenciones para corregir el labio

  • 165

Especialistas reducen de seis a una las intervenciones para corregir el labio

Por: Agencias

Ciudad de México.- Pediatras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así­ como especialistas en la atención de labio y paladar hendido han corregido este problema mediante una novedosa técnica quirúrgica desarrollada en el centro médico nacional La Raza.

El doctor Rafael Rojas Rutter seí±aló que el procedimiento consiste en atender, en un solo tiempo quirúrgico, las estructuras óseas de la cara, los músculos, glándulas, piel y las zonas en torno a la nariz, labios, paladar y faringe que sufren alguna malformación durante el proceso de gestación.

Indicó que el proceso abarca tres pasos que son anatomí­a, estética y función, lo que permite reducir de seis a una las intervenciones, así­ como riesgos en el quirófano, y después de la cirugí­a el paciente ingresa a la clí­nica de desarrollo y crecimiento, y por último a rehabilitación con terapia de lenguaje.

El cirujano maxilofacial pediátrico, quien también es subdirector médico del Hospital General La Raza, explicó que los aparatos ortopédicos se colocan después de la primera semana del nacimiento y se toma una impresión donde aparece el tamaí±o de la fisura.

En un comunicado, subrayó que después el laboratorio de prótesis y ortesis construye estimuladores de crecimiento, los cuales reducen la dimensión del agujero en la cara de los nií±os, para tener suficiente tejido blando y poder cerrar el hueco.

“Ya reducido el tamaí±o del orificio los menores son operados a los tres meses de edad con una reconstrucción de la base de la nariz, el labio, la zona pre maxilar y el paladar primario, esto en un solo paso quirúrgico”, detalló Rojas Rutter.

Se trabaja también en la estética de la cara, boca y garganta, ya que los menores presentan alteraciones en la succión, deglución y masticación, así­ como en las caracterí­sticas de la voz como el tono, intensidad, timbre, ritmo y entonación, problemas de insuficiencia respiratoria, en el tono muscular corporal, de cabeza, cuello, postura y equilibrio.

El especialsita afirmó que el labio y paladar hendido es un defecto congénito que se origina entre la quinta y doceava semana de gestación, y entre los factores que provocan esta malformación están los hereditarios, tabaquismo, alcoholismo, desnutrición y falta de vitamina A.

“Es la tercera enfermedad congénita que se presenta en población infantil relacionada con el desarrollo y crecimiento dentro de la madre, aproximadamente hay un nacimiento con algún tipo de malformación por cada 500 mil nií±os”, agregó.

En 2016 se atendieron a 500 nií±os y jóvenes en la clí­nica de labio y paladar hendido del centro médico nacional La Raza, cuyo personal médico está capacitado en técnicas quirúrgicas de reconstrucción y en procesos que mejoren el aspecto facial del paciente, la función, el adecuado desarrollo y crecimiento de todas las estructuras de la cara.

Asimismo, en ese hospital del IMSS se da seguimiento médico hasta los 16 aí±os de edad para iniciar posteriormente un tratamiento correctivo de ortodoncia.

Publicación anterior Se desplegará más de 13 mil policías por puente
Siguiente publicación 41 lesionados por caída de carpa
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;