
Por: Aníbal Díaz
Monclova, Coahuila.- Al igual que otras empresas, Trinity Monclova entró en un breve periodo vacacional y regresará a trabajar el próximo lunes, pero esto no implica que la factoría esté atravesando por un paro técnico, aseguró Jorge Carlos Mata López, dirigente de la CTM en Monclova.
Mata, fue inquirido sobre el tema, luego de que el fin de semana trascendió que la planta de Trinity en Sabinas realizará un paro total de un mes y medio, afectando a mil 200 trabajadores y que el paro obedece a que se analizará la manera en que se enfrentarán los efectos de los aranceles impuestos por el presidente norteamericano, Donald Trump.
“Yo quisiera hacer un llamado a todo mundo, para que no comparen la parte de Trinity Sabinas con Trinity Monclova, es decir, ha habido muchos comentarios en redes sociales de toda índole”, mencionó Mata.
“Sí, hay que estar trabajando cercanos a la empresa para conocer el desarrollo que van a tener, pero en este momento nosotros podemos comentarle que estamos estables; esperemos seguir así hasta finales de año”, enfatizó.
“Hoy (ayer) se acordó con la empresa tener un periodo vacacional, que no significa un paro en los procesos, solamente es un periodo vacacional”, como lo tienen otras empresas afiliadas al gremio, como; Gunderson, Quality Tube, Pytco y Conduit, recalcó.
Planta no está parada: Carlos Mata
El líder sindical, Jorge Carlos Mata, enfatizó que los trabajadores acumulan días de descanso en el año, “entonces, tenemos que irle buscando cómo eficientar los procesos de producción y los tiempos de producción”.
“La planta está ahorita parada en el sentido de periodo vacacional, no porque no tengan trabajo, no hay paro”, insistió.
“Ahorita estamos trabajando normal, no se ha visto la afectación (por los aranceles), insisto, el tema de los carros de ferrocarril es cíclico, todo mundo lo sabemos en Monclova, que de repente hay mucha contratación, de repente viene la baja, ¿por qué?, pues porque los que compran los carros dejan de hacer pedidos, entonces, ese es el tema, no necesariamente tiene que ver con un tema de parar proceso producción por el tema de aranceles”, agregó.
DMC