
Alfredo reconoce que agarró âel sabor al dineroâ.
Por AgenciasÂ
Ciudad de México.- "Alfredo", su nombre ficticio, tiene 20 aí±os dedicándose al trabajo sexual. Comenzó a los 18 aí±os, en su ciudad natal, Guadalajara.
Al poco tiempo viajó a Monterrey, donde conoció a todo tipo de clientes.
"Le agarré sabor al dinero la verdad. Te van recomendado", dijo.
"Hay todo tipo de clientes, hay desde jóvenes de 20 hasta 60, 70, 80 aí±os. Hombres y mujeres. Me tocó estilistas, maestras, abogadas, solteras, casadas, viudas, nivel medio alto".
En Nuevo León, los sexoservidores ofertan sus servicios por contacto directo o en redes sociales.
âAlfredoâ recuerda sus tiempos de bonanza.
â20 mil pesos en un día, en horas, de 8 a 10 clientes por día, era el aproximadoâ, confesó.
Abel Quiroga, representante de Acodemis, seí±ala que las redes sociales han robado terrero laboral para el sexo servicio, pues ya no es como antes, que se podían encontrar con facilidad en calles principales.
âLa mayor parte de cómo se relacionan para obtener el trabajo sexual y el servicio es a través de redes sociales y hay grupos específicos en el Facebook, Twitter y aplicaciones donde se conectan este tipo de trabajo sexual masculinoâ, seí±aló.
El equipo de Telediario contactó a un par de trabajadores sexuales por Internet y dimos cuenta que incluso hay foráneos que si se les paga viáticos viajan a la ciudad para prestar el servicio.
Esto tiene una desventaja, pues ninguno de los sexoservidores contaba con su cartilla de sanidad.
ístas fueron las conversaciones:
- La cuestión es que yo estoy en Guadalajara, cuando me llaman de Monterrey es el previo depósito para viáticos y sería cuestión de ponernos de acuerdo. Por una hora cobro mil 200 (pesos), por dos horas cobro 2 mil pesos y por tres horas 2 mil 800 pesos.
-¿Tu cartilla de sanidad no la traes?
- Yo no he vuelto a renovar la cartilla de sanidad.
El artículo 254 del Reglamento de la Ley Estatal de Salud en Materia de Salubridad Local indica que toda persona que ejerza la prostitución deberá contar con constancia sanitaria expedida por la Secretaría y someterse a los exámenes médicos y de laboratorio.
Un documento de transparencia de la Secretaría de Salud, proporcionado por ACODEMIS, indica que en el Estado, la dependencia estatal tiene el registro de 8 mil 097 trabajadores sexuales con cartilla de sanidad, de los cuales, mil 30 son hombres, pero la Asociación Civil tiene detectados más de 5 mil.
Con información de Telediario.