
Durante el foro Nuevas Estrategias para la Nueva Norteamérica la ministra de Comercio Internacional de Canadá reafirmó la importancia de México en el TLC.
Por: Luis Mendéz
Toronto, Canadá.- El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y su contraparte canadiense, Chrystia Freeland, coincidieron ayer en que lo mejor para impulsar la competitividad regional es que haya una renegociación trilateral del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC).
Al hablar en el foro Nuevas Estrategias para la Nueva Norteamérica, organizado por el Consejo Canadiense de las Américas, afirmaron que el acuerdo comercial que ha operado por 23 aí±os es trilateral.
âEstamos preparados para avanzar en una fuerte y cercana colaboración entre los tres países para hacer la región más competitivaâ, expresó la ministra de Asuntos Globales, a quien le tocó, como ministra de Comercio Internacional, concretar las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio Canadá-Unión Europea.
Dicho acuerdo fue aprobado por el Parlamento Europeo la semana pasada.
Videgaray se expresó de forma similar al afirmar que TLCAN es un acuerdo tripartito y cualquier conversación será una conversación tripartita.
El canciller aseguró que México tiene claros objetivos en la posible renegociación del TLCAN y que no dependen de un acuerdo con Canadá.
âTenemos principios muy claros, objetivos específicos, sabemos nuestros límites y es todo lo que necesitamos.
âActuamos como una nación soberana y somos un país que entiende sus objetivos. Y somos un país orgulloso y encararemos las relaciones bilaterales de esa forma, no sólo con Estados Unidos sino con todas las nacionesâ, aí±adió.
Las palabras de los dos responsables diplomáticos de Canadá y México también son la primera indicación de una postura común de cara a las negociaciones que el nuevo Presidente estadunidense quiere emprender de forma inmediata.
Videgaray también destacó que el Gobierno mexicano realizará en los próximos tres meses una serie de consultas con el sector productivo nacional para conocer lo que hay que cambiar del tratado a 23 aí±os de vigencia.
âEstas consultas servirán para conocer lo que debemos hacer para mejorar el TLCANâ, destacó el canciller mexicano.
Trump ha sugerido que negociará la reforma del TLC de forma separada con México y Canadá.
El Presidente estadunidense considera que el TLC ha beneficiado de forma desproporcionada a México porque Estados Unidos mantiene un considerable déficit comercial con el país latinoamericano.
La Administración de Trump también ha seí±alado que la situación con Canadá, el tercer socio en el TLC, es muy distinta porque el comercio bilateral, que se eleva a mil 900 millones de dólares diarios, está equilibrado.
Las declaraciones de Trump y sus asesores han provocado que analistas políticos de Canadá hayan sugerido en las últimas semanas que ese país se concentre en salvar su relación con Estados Unidos incluso si eso significa sacrificar la que mantiene con México.
Hoy, Mulroney, que durante su mandato negoció el TLC con Washington y México, rechazó esa posibilidad.
Videgaray y Freeland resaltaron los estrechos lazos comerciales, académicos y culturales que hay entre México y Canadá.
âNuestro Gobierno, desde que asumió el poder, tiene especial interés en su relación con México. Tenemos mucho en común y fuertes lazosâ, aseguró Freeland.
Al reunirse en Washington con funcionarios estadunidenses, previo al encuentro Trudeau-Trump, dejó claro que Ottawa se opone a cualquier arancel fronterizo.
Videgaray y Freeland hablaron por espacio de una hora en la mesa titulada Nuevas Estrategias para la Nueva Norteamérica, moderada por el presidente del CCA, Kenneth Frankel.
Ambos coincidieron en que hasta ahora, cuando la Administración está conformando su equipo de negociadores comerciales, no ha iniciado formalmente el proceso de renegociación.
BENEFICIOS
Para referirse a la relación que hay entre Ottawa y México, el canciller recordó que el actual primer ministro Justin Trudeau decidió quitar el requisito de visa a los mexicanos.
A esto, la canciller canadiense apostilló que ahora âno hay excusaâ, en referencia a la visa, y que quieren ver más turistas y estudiantes mexicanos en Canadá.
Freeland no negó que la relación Canadá-Estados Unidos es muy importante, ya que 35 estados del vecino del sur tienen como principal destino de sus exportaciones al mercado canadiense, mientras que 9 millones de empleos estadunidenses dependen del comercio con Canadá.