
Una simple aplicación móvil puede cambiar la vida
Europa.- Â miles de personas que viven en campamentos de refugiados o en zonas rurales. Las herramientas tecnológicas permiten a las ONGs registrar digitalmente a las poblaciones afectadas y agilizar la entrega de ayuda humanitaria.las tecnologías móviles han adquirido un enorme valor en la asistencia humanitaria. Desde el registro de los refugiados que llegan a los campamentos de acogida hasta el reparto de ayuda o información a los afectados, tecnologías como el sistema de registro digital âLast Mile Mobile Solutions (LMMS)â que ha desarrollado la ONG World Visionfacilitan el trabajo de las organizaciones.
La coordinadora de comunicación de World Visión, Eloisa Molina, explica que el sistema LMMS agiliza los trámites de reparto de ayuda humanitaria. Al quedar registradas en un carnet todas las características personales y familiares de cada refugiado, como si se tratase de un DNI, también se registra qué tipo de ayuda necesitan, de tal forma que se evita mucho tiempo y trámites para entregar la asistencia.
Esta herramienta ya se utiliza en muchos proyectos y cada vez más. En Irak ha ayudado a más de 286.000 personas en más de 30 campamentos de la región del Kurdistán. Con una simple aplicación móvil se ahorra mucho dinero, equipos y desplazamientos, ya que permite el acceso a comunidades muy alejadas. Ya en la crisis por el virus del ébola en Sierra Leona, sirvió para vacunar e informar a miles de personas para prevenir su infección. Y otra de sus aplicaciones es, por ejemplo, la provisión de agua potable.
La importancia de la tecnología en los desastres humanitarios va todavía más lejos. Un teléfono móvil es en muchos casos el único vínculo que tienen los afectados con su casa y su familia, el único lazo que les queda con sus comunidades de origen, por eso se ha convertido en una herramienta indispensable en los campamentos de refugiados.