WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Al menos 15 estados de México se unen a la marcha anti Trump

Se exige un trato justo y con respecto hacia México.

  • 121

Se exige un trato justo y con respecto hacia México.

Por: Agencias

Ciudad de México.- La Marcha ciudadana por el respeto a México no sólo estará presente en la capital: se espera que en al menos otras 15 entidades de la República organizaciones ciudadanas se unan al contingente, desde sus respectivas localidades, para hacer frente a los actos discriminatorios implí­citos en las reformas del presidente de Estados Unidos, Donald John Trump.

Las acciones segregacionistas y proteccionistas del primer mandatario de la Unión Americana han causado revuelo no sólo en México y en su vecino del norte, sino también en diversas naciones, sobre todo las de origen musulmán; sin contar que también dentro del territorio estadunidense las protestas en su contra no se han hecho esperar.

Los diversos contingentes que se manifestarán este domingo solicitan el respecto a los derechos humanos, a la soberaní­a económica nacional y a la seguridad de los mexicanos. La organización Vibra México detalló que la marcha será pací­fica, apartidista y respetuosa sobre la defensa de los derechos de los connacionales para fortalecer las instituciones”.

Participan Mérida, Yucatán; Villahermosa, Tabasco; Morelia, Michoacán; Hermosillo, Sonora; Irapuato, León y San Miguel de Allende, en Guanajuato; Monterrey, Nuevo León; Puebla; Guadalajara, Jalisco; Tequisquiapan, Querétaro; Pachuca, Hidalgo; Tijuana, Baja California; Saltillo, Coahuila; Tampico, Tamaulipas; Colima; y Toluca, Estado de México.

En Ciudad de México Los grupos de manifestantes en la capital saldrán concomitantemente del Hemiciclo a Juárez y del Auditorio Nacional a las 12:00 horas, para desembocar y unirse en una única coalición a las 14:00 horas, alrededor del íngel de la Independencia, sobre Paseo de la Reforma y Eje 2 PTE, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc.

En este sentido, si tienes planeado circular por la zona de la demarcación, se recomienda estar al tanto del tránsito vehicular a través de la cuenta de Twitter del Centro de Orientación Vial de la Secretarí­a de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México, @OVIALCDMX.”

Publicación anterior Inmigrante pierde a sus hijos por visitar a sus padres, todo se quedó en EU
Siguiente publicación Obligó a su mejor amigo a que viera como violaba a su hija
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;