
Mexicanos contra la Corrupción A.C. coloca al gobernador de Coahuila y su hermano entre los políticos más deshonestos de México
Por Luis Durón
Saltillo, Coah.-Â Por los escándalos de la megadeuda y las empresas fantasma cuenta con el mayor índice, seí±alando al exgobernador Humberto Moreira Valdés y su hermano, el actual gobernador Rubén Moreira Valdez, como actores de la corrupción en México.
Durante la conferencia La Sociedad Civil frente a la Corrupción, el fundador y presidente de la asociación civil Mexicanos contra la Corrupción A.C. seí±aló que tanto el Presidente como algunos exgobernadores y gobernadores deberían formar parte del llamado âSalón de la Infamiaâ.
Figura el estado por corrupción
El empresario y activista Claudio X. González ubicó a Coahuila entre los estados con mayor índice de corrupción. Entre los nombres que destacó el activista figuran los hermanos Moreira, por los escándalos en los que se han visto involucrados, como la megadeuda y las empresas fantasma.
La lista de funcionarios seí±alados como corruptos por Claudio X. González está conformada por el presidente de la República, Enrique Peí±a Nieto; Javier Duarte, exgobernador de Veracruz; César Duarte, exgobernador de Chihuahua; Manuel Velasco, actual gobernador de Chiapas; Guillermo Padrés, exgobernador de Sonora, y Gabino Cué, exgobernador de Oaxaca, así como los hermanos Moreira.
El empresario también hizo mención al exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, y representantes del sector privado como Juan Armando Hinojosa, dueí±o de Grupo Higa, así como José Andrés de Oteyza y Pablo Wallentin, expresidente y exdirectivo de OHL México, respectivamente. El activista apuntó que en México no existen suficientes datos duros sobre la corrupción, por lo que invitó a generar métricas aplicables a este problema, que sólo se puede registrar actualmente a través de la percepción.