WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Miles de hondureños se dan cita en el ‘Carnaval Internacional de la Amistad’, de La Ceiba

Miles de hondureños se han dado cita este sábado en la ciudad de La Ceiba, Caribe, para participar en el 'Carnaval Internacional de la Amistad'

  • 92

 

 

Por: EFE


Tegucigalpa, Honduras; 25 de mayo.- Miles de hondureños se han dado cita este sábado en la ciudad de La Ceiba, Caribe, para participar en el ‘Carnaval Internacional de la Amistad‘, una fiesta popular cuyos antecedentes se remontan a 1917 y que durante muchos años, desde 1929, se conoció como la ‘Feria Isidra‘.


El carnaval, que se celebra el penúltimo sábado de mayo, también asisten músicos de Estados Unidos, se inició en horas de la tarde, tiempo local, con un desfile de carrozas, caballos de raza y bandas musicales, entre otras actividades, cerrando una semana de alegría en honor a San Isidro Labrador, el patrón de La Ceiba, la ciudad más alegre de Honduras.


Entre las carrozas sobresalieron una de Colombia y otra de Gran Caimán.


La Ceiba es conocida como ‘Ceibita la bella‘ y ‘La novia de Honduras‘, por la hospitalidad de sus habitantes, que desde 1972 disfrutan de un carnaval a nivel internacional, en una feria patronal que incluye exposiciones agrícolas, ganaderas, gastronomía y otras actividades culturales.


Tradicionalmente, al carnaval internacional, que cuenta con el apoyo de autoridades locales, gubernamentales y la empresa privada, le anteceden cinco ‘carnavalitos’ que se celebran, entre lunes y viernes, en igual número de barrios populosos de la ciudad.


En el desfile hípico participaron decenas de caballos españoles, peruanos y frisión, entre otros, cabalgados por hombres y mujeres, que llegaron de varias regiones del país y de Nicaragua.


El alcalde de La Ceiba, Bader Dip, dijo que “el carnaval es de mucha importancia para la ciudad, además de ser la fiesta popular más grande de Honduras”.


Agregó que para el carnaval de hoy se esperaba una afluencia de entre 100.000 y 150.000 turistas, entre nacionales y extranjeros.


La Ceiba, la ciudad más importante del departamento de Atlántida, fue fundada el 23 de agosto de 1877. Tras finalizar los desfiles de hoy, la música y el baile dio inicio con la participación de una veintena de grupos musicales, entre los que figuran bandas de la etnia garífuna (negra), que por lo general se acompañan de tambores, maracas y caracoles.


La economía de La Ceiba se basa en el turismo, la producción de piña, bananas, cítricos, palma africana; la pesca y la ganadería, entre otras actividades.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 







HDC

Publicación anterior Pionyang detiene a varios oficiales por accidente en la botadura de nuevo barco
Siguiente publicación Australia usa helicópteros para llevar alimento a agricultores aislados tras inundaciones
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;