
Piedras Negras, Coahuila.- Como parte de las acciones de contención en puntos conflictivos, la Dirección de Ingeniería Vial está aplicando el programa “Zona 30”, propuesto por la Organización Mundial de la Salud para mejorar la seguridad al conducir y reducir riesgos.
Gerardo de Jesús Salinas Alvarado, titular de la dependencia, estableció que se determina dicha velocidad porque es la que, en caso de un choque o atropellamiento, genera daños materiales menores o lesionas mínimas a los involucrados.
Añadió que la primera “Zona 30” de Piedras Negras es el libramiento Manuel Pérez Treviño, entre avenida Industrial y avenida Martínez, por el importante movimiento comercial, estudiantil, así como de automóviles que registra ese tramo.
En su oportunidad, Luis Gibrán González Peña, director de Planeación, Urbanismo y Obras Públicas, resaltó que además de los señalamientos de velocidad, también se han colocado otros que advierten la prohibición de vueltas a la izquierda.
Lo anterior no sólo por el elevado número de accidente viales en el área y la gran cantidad peatones y automóviles, sino porque ya se está aplicando la Norma Oficial Mexicana NOM 04-SEDATU-2023 que rige estas decisiones.
DGLJ