WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Xi Jinping anima a los países de Latinoamérica y el Caribe a que rechacen las interferencias externas

El presidente chino declaró que las prácticas intimidatorias y prepotentes solo sirven para aislarse

  • 126

Por: EFE

Pekín; 13 de mayo.- El presidente chino, Xi Jinping, declaró este martes su apoyo a que los países latinoamericanos y caribeños rechacen las interferencias externas y sigan un camino de desarrollo acorde a sus condiciones nacionales.

“ China apoya que las naciones de la región defiendan su soberanía e independencia nacionales, señaló el mandatario durante su discurso de apertura de la IV Reunión de Ministros China-Celac”.


A la cita en Pekín asisten cancilleres y representantes de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac) y, de forma inédita, los presidentes de Brasil, Chile y Colombia, país este último que ejerce la presidencia rotatoria del bloque.

Según el líder chino, su país y los de América Latina y el Caribe son miembros importantes del Sur Global y que deben mantenerse unidos ante las crecientes tensiones geopolíticas, las confrontaciones entre bloques y las crecientes corrientes del unilateralismo y el proteccionismo.

“ Trabajaremos con los países de América Latina y el Caribe para salvaguardar firmemente el sistema internacional y hablar con una sola voz en los asuntos internacionales y regionales, subrayó”.

 

Multilateralismo frente al unilateralismo global

“ El desarrollo y la revitalización son nuestros derechos inherentes, y la equidad y la justicia son nuestra aspiración común frente a las turbulencias geopolíticas y la confrontación, manifestó Xi, quien destacó el trabajo conjunto para practicar un verdadero multilateralismo, salvaguardar la equidad y la justicia internacional y promover la reforma del sistema de gobernanza global para fomentar la multipolaridad”.


El mandatario recordó que el año pasado el volumen comercial entre China y la región superó por primera vez los 500.000 millones de dólares y avanzó que su país quiere seguir desarrollando un apoyo mutuo con Latinoamérica y el Caribe en las cuestiones que afectan a sus principales intereses y preocupaciones.

Así, avanzó que su país proporcionará créditos a la región por valor de 9.000 millones de dólares y fortalecerá la cooperación en materia de seguridad y aplicación de la ley.


Energías renovables y comercio, temas clave


“ Hemos de estrechar los intercambios en los diversos ámbitos y fortalecer la comunicación y la coordinación sobre los temas internacionales y regionales de trascendencia, sostuvo Xi, quien anunció que en los próximos tres años Pekín invitará anualmente a 300 dirigentes de partidos políticos de los países miembros de la Celac a visitar China para intercambiar experiencias sobre gobernanza”.


Después de la inauguración, Xi ofrecerá un almuerzo a los asistentes, al que seguirá la sesión plenaria de la reunión, que se celebrará a puerta cerrada y finalizará con la adopción de una declaración conjunta.

Los temas principales de la reunión serán ‘Interconexión eléctrica y energías renovables’ e ‘Integración comercial’, dos epígrafes que se alinean con dos objetivos clave de China en América Latina: promover su iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda (BRI, por sus siglas en inglés) y asegurarse el acceso a valiosos recursos naturales de la región como el litio, las tierras raras, el petróleo o el cobre.

 

 

 

Xi: “las conductas intimidatorias solo conducen al aislamiento”

El presidente chino declaró que las prácticas intimidatorias y prepotentes solo sirven para aislarse en sus primeras declaraciones tras el acuerdo de rebaja de aranceles alcanzado entre su país y Estados Unidos para frenar la guerra comercial.

Xi insistió durante su discurso inaugural del IV Foro Ministerial de China y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac) que no hay ganadores en una guerra comercial, un día después de que Washington y Pekín anunciaran una tregua que incluye la rebaja al 30 % y 10 % de los gravámenes.

“ Ante una situación de múltiples riesgos entrelazados, solo mediante la solidaridad y la cooperación se puede proteger la paz y la estabilidad mundial, señaló el mandatario chino en presencia de los presidentes de Brasil, Chile y Colombia, que asisten a la reunión”.

Las declaraciones se producen después de que China y Estados Unidos cerrasen un acuerdo en Suiza para rebajar en un 115 % sus aranceles mutuos por 90 días, un paso visto como el inicio de un proceso para reparar sus diferencias comerciales.

Estados Unidos acordó reducir del 145 % al 30 % sus aranceles para los productos chinos, mientras que China aceptó rebajarlos hasta el 10 % con respecto al 125 % que estaba vigente.

Esa reducción entrará en vigor el próximo miércoles, 14 de mayo, y en principio durante un plazo de 90 días, en los que ambos países intentarán resolver otras cuestiones pendientes de sus relaciones económicas y comerciales.

Asimismo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el lunes que la relación con China es muy buena y aseguró que hablaría con su homólogo Xi, quizá a finales de semana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AFL

Publicación anterior Papa León XIV visita la sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos
Siguiente publicación El volcán Kanlaon entra en erupción en Filipinas y la ceniza alcanza varias localidades
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;