WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Elevarán sismos frecuencia en la Región Sureste de Coahuila; crece Saltillo sin estudios de suelo

Hace Congreso Geológico de Nuevo León caso omiso a estudios y advertencias

  • 217

 

Saltillo, Coah.- Coahuila –y en particular la Región Sureste–, ya debe ser considerada una zona sísmica, pues hay fallas tectónicas que atraviesan todo el estado.

Pero no estamos preparados: no contamos con un sismógrafo que monitoree con precisión los movimientos telúricos, que se incrementan en número y en intensidad, y las constructoras siguen sin realizar estudios de suelo más profundos. 

Hikari Rico Martínez, ingeniera geóloga de Exploración y Metalurgia, afirma que estamos en una zona sísmica altamente activa, y que de hace dos años a la fecha, la intensidad se ha ido incrementando, al grado de que el domingo, Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga, sintieron un sismo de 4.5 en la escala de Richter.  

“A todo el estado de Coahuila lo atraviesa una falla importante, que viene por interplacas, cuando ocurre un sismo, las interplacas son lo que originan mayores vibraciones, entonces, si el epicentro ocurrió en Nuevo León, aunque sea de cuatro y fracción, las réplicas o las vibraciones de Coahuila, van a ser de 4.5, pero realmente para la infraestructura se va a sentir 4.8, o ya llegando a los 5 grados, esa es la importancia de que se tenga un monitoreo dentro del estado”.
 

La investigadora de Cinvestav, única geóloga en Coahuila, afirma que el Congreso Geológico de Nuevo León, que es el que rige al norte del país, hace caso omiso a los estudios que ella realiza, y que son los únicos que se hacen en el estado. 

Reiteró que los sismos son más frecuentes y más intensos, y que a pesar de eso, se construyen naves industriales, edificios de departamentos, fraccionamientos y plazas comerciales, y se instalan tuberías de gas en toda la ciudad, sin hacer estudios de suelo.

“El estudio que ellos hacen es totalmente civil, y lo tienen de manera superficial, sólo ven una carta geológica, que nada más dice el tipo de suelo, mas no te dice profundidades, es decir, un estudio geofísico no lo tienen”, subraya.

Vulnerables 

Edificaciones como plazas comerciales, edificios de departamentos  naves industriales, requieren, según la experta en Geología, efectuar estudios de suelo tal y como ocurre en ciudades del Centro y Sur del país.  

 

 

 

 

 

 

madpf

Publicación anterior Arrestan a 3 sujetos por robar en Micare
Siguiente publicación Aumenta índice de accidentes y robos en Acuña
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;