
Piedras Negras, Coahuila. - El Servicio Nacional del Empleo realiza de manera constante algunas campañas a nivel nacional en las que se advierte a los buscadores de empleo para que tengan cuidado de ofertas laborales que se promocionan a través de las redes sociales.
Leticia Martínez Estrada, coordinadora de la dependencia, indicó lo anterior y destacó que en su mayoría estas oportunidades de trabajo resultan ser una estafa o un fraude y sólo engañan al interesado.
Estableció que existen algunas señales que deben ser tomadas en cuenta para identificar cuando se trata de un empleo ficticio, como son trabajar desde casa, un sueldo bastante atractivo y por pocas horas.
Indicó que hay casos donde incluso se le pide al interesado cierta cantidad de dinero para hacer algún tipo de inversión o son enganchados para realizar alguna otra actividad en contra de su voluntad.
Martínez Estrada agregó que por ello se dan a la tarea de revisar e investigar el domicilio de la empresa y conocer si esta legalmente constituida.
madpf