
Piedras Negras, Coahuila. - La Asociación Ganadera Regional de Coahuila logró que el organismo hermano de Chihuahua les permitiera la exportación de alrededor de dos mil 200 becerros por mes a través de la frontera de Ojinaga, en tanto se autoriza la reapertura del puerto de Piedras Negras, señaló Abel Ayala.
El presidente de la mencionada asociación indicó que los miércoles de cada semana son trasladados 550 becerros para su exportación a Estados Unidos a través de la frontera Ojinaga-Presidio.
Señaló que este apoyo representa un “pequeño alivio” ante la gran presión que los ganaderos de Coahuila tienen desde hace más de cinco meses al no poder exportar, luego de que el Departamento de Agricultura de los Estados prohibió a Coahuila esa actividad.
Ayala Flores aseguró que si bien la dependencia norteamericana ya autorizó las instalaciones y el protocolo que se requiere para realizar la revisión del ganado en el lado mexicano, ahora lo que falta es la asignación del personal que lleve a cabo esa labor.
El dirigente de los ganaderos en el estado mencionó que la exportación de ganado por Ojinaga sin duda eleva el costo, tomando en cuenta el flete, por lo que diariamente se insiste ante las autoridades norteamericanas, con el apoyo de la Confederación Nacional, en la reapertura de la frontera Piedras Negras-Eagle Pass.
madpf