WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Joselito Adame y Andrés Roca Rey comparten el triunfo, cortan dos orejas por piocha y salen en hombros

Segunda Corrida del Serial Taurino 2025

  • 149

 

Por FRANCISCO VARGAS M.

El lleno que registró la Plaza Monumental de Aguascalientes, de aficionados que acudieron la tarde de este 25 de abril ‘Día Principal de Feria’, en lo que fue la Segunda Corrida del Serial Taurino 2025, resultó un festejo triunfal, por la gran tarde que ofrecieron las dos figuras Joselito Adame y Andrés Roca Rey; quienes correspondieron con creces, ofreciendo una gran tarde, cortando dos orejas respectivamente para salir en hombros.

Realizado el paseíllo, se solicitó un minuto de silencio por el sensible fallecimiento del Papa Francisco, momento emotivo y lleno de respeto, continuando con Honores a la Bandera, a cargo del VI Batallón de la Guardia Nacional y de elementos de la 14va Zona Militar del Ejercito Mexicano; entonándose posteriormente el Himno Nacional, viniendo enseguida el grito al unísono de ‘Vive Libre’.

Con clima caluroso, se jugaron toros de las ganaderías de Tequisquiapan y Villa Carmela, todos bien presentados que cumplieron en varas.

En cuanto los toros de Tequisquiapan salieron en el siguiente orden: primero, con fuerza medida, soso y deslucido, leves pitos en el arrastre; tercero, con clase, recorrido y transmisión, palmas en el arrastre; sexto noble empleándose.

Por lo que toca a los toros de Villa Carmela, fueron el segundo, noble, falto de raza y transmisión; cuarto, noble con clase y fijeza, palmas en el arrastre, y quinto, noble sin complicaciones.

JOSELITO ADAME (Marfil y Oro)

Como una clara muestra de intenciones y que venía a defender su sitio, recibió a “Caporal”, en el tercio rodillas en tierra, con una larga cambiada, otra cerrado en tablas, verónicas a pies juntos y revolera, quitando de manera vistosa por chicuelinas. Inició con pases por alto a dos manos, cerrando con desdén. Continuó con dos series por el izquierdo con suavidad y por el derecho estuvo en el mismo tenor sin apretar al soso y noble astado, concluyendo con manoletinas y desdén. Media trasera tendida y un golpe para palmas, y leves pitos en el arrastre al toro.

Su segundo fue “Venadito”, al que bregó. Muleta en mano, por alto comenzó su faena cerrando con molinete. En diestra a base de consentir y entendimiento, logró una faena de menos a más, a un toro emotivo con recorrido, pero al que no había que

apretarlo. Por el izquierdo naturales templados y largos rematados con pinturería. Se pasó la muleta a diestra para continuar con pases de profundidad, todo entre las notas de la ‘Pelea de Gallos y el grito de ‘Viva Aguascalientes’, intercalando adornos combinando derechazo y pase por la espalda, viniendo el toreo en redondo ligando el molinete. Gran faena de proyección que rubricó con luquesinas. En la suerte suprema haciendo la suerte recibiendo, dejó una estocada entera un tanto caída para petición de las dos orejas, mismas que le fueron concedidas y palmas al toro en el arrastre.

El quinto fue “Don Beto” al que recibió con una larga llevando en su capote la palabra ‘Vive Libre’, siguiendo con verónicas jugando los brazos y media. A solicitud del respetable, cubrió el segundo tercio de manera lucida, por lo que escuchó una diana. En muleta inició con un molinete y derechazos rematados con el pase por alto. A base de tenerle pacencia y a su sobrada técnica, logró una faena entendida y reposada por ambos lados, en la cual trazó pases con profundidad y mano baja, intercalando adornos como molinetes y desdén. El toro al sentirse sometido se fue a su querencia, siendo en ese terreno donde extrajo derechazos que tuvieron eco ligando pase rodilla en tierra y más con diestra que el público valoró. Media tendida y un golpe de descabello, retirándose entre palmas.

ANDRÉS ROCA REY (Sangre de Toro y Oro)

Su primero fue “Don Polo”, al que bregó para fijarlo a su capa, dando un buen puyazo José Manuel Quinta. Con torería por alto, molinete y el de pecho fue la manera de comenzar, continuando dos tandas con diestra de firmeza. Por el izquierdo sacó pases uno a uno, pasándose la sarga a mano derecha, logrando pases de valía a un toro que cambió de lidia, careciendo de raza. Siguió con molinetes ligados y derechazos que el público supo valorar. Con determinación se fue tras uvas haciendo la suerte del volapie, dejando una estocada entera que surtió efectos para petición de oreja no le fue concedida para palmas.

Su segundo se llamó “Don Pollo”, al que saludó con una larga cambiada de rodillas y verónicas rítmicas y armoniosas, cerrando con media, quitando con ajustadas gaoneras. Muleta en mano se fue al centro del ruedo para trazar pases por alto y cambiados por la espalda, viniendo series por el derecho a media altura, pases templados sin afectaciones y con despaciosidad, estando en ese tenor de lucimiento en sus naturales tersos en redondo, aprovechando las nobles y francas embestidas del astado, siguiendo con derechazos haciendo el toreo ralentizado, intercalando adornos como molinetes, terminando con el toreo en redondo a base de dejarle el engaño en la cara, ligando dosantinas, acortando las distancias teniendo como

fondo la Pelea de Gallos, disfrutando del toreo y su faena de alto contenido y variedad. En la suerte suprema, dejó el acero en su totalidad, siendo premiado con las dos orejas y palmas al noble toro en el arrastre.

El cierra plaza fue “Tortolito”, con el que se abrió capa en mano con lance pinturero, bregando y media. De largo se arrancó el negro paliabierto, dando una buena vara Efrén Acosta. Brindó de manera afectiva y cariñosa a Don Julio Diaz Torre, para iniciar con gran torería caminándole del tercio a los medios. Enseguida con un toro noble que embestía con lentitud y se empleaba, logró pases templados con cadencia por los dos lados, sin faltar los adornos como fueron molinetes invertidos, viniendo posteriormente el toreo en redondo sin faltar el desplante, escuchando el grito de torero, torero, teniendo como fondo la ‘Pelea de Gallos’ y el ‘Viva Aguascalientes, estando errático con la espada, retirándose entre palmas.

Al final, entre un público contento y alegre por lo presenciado, salieron en hombros los dos gallos Joselito Adame y Andrés Roca Rey; quienes dejaron en claro el por qué son figuras.

Para hoy sábado 26 de abril de 2025, en lo que será la Tercera Corrida del Serial Taurino, tomarán parte los matadores, el aguascalentense Juan Pablo Sánchez, el sevillano Juan Ortega y el también acalitano Luis David; con toros de la ganadería de De la Mora.

 

 

 

jacl

Publicación anterior Peligrarían remesas por políticas de EU; lanza advertencia FMI
Siguiente publicación Exequias del Santo Padre: Un Papa con el corazón abierto a todos
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;