
Saltillo, Coah.- Con unas mil nuevas habitaciones de hotel, Coahuila podrá recibir más turistas en el próximo periodo vacacional de Semana Santa, con un crecimiento principalmente en los pueblos mágicos, donde también hay una fuerte apuesta por las plataformas digitales de alojamiento.
Enrique Ayala Quintanilla, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, señaló que el incremento de habitaciones es de alrededor de 10 por ciento. Tan sólo para Cuatro Ciénegas, estimó que se estrenan unas 200 habitaciones.
Hasta el año pasado, el total de habitaciones en Coahuila se encontraba en las 11 mil 860, pero actualmente la cifra se acerca a las 13 mil, y con proyectos de expansión y la llegada de nuevas unidades en el corto plazo, sobre todo en regiones como
la Sureste.
Esperamos más actividad en los pueblos mágicos que en ciudades como Saltillo, Monclova o Piedras Negras; sin embargo, son un soporte para la demanda de los pueblos mágicos que presentan ocupaciones totales”, dijo.
Con una tarifa promedio de mil 300 pesos por noche, el empresario estimó en unos 250 millones de pesos la derrama económica para esta temporada vacacional. Esta tarifa es 15% más alta que el año pasado.
Ayala Quintanilla señaló que Airbnb y otras opciones digitales abarcan ya cerca de 35% del negocio de hospedaje.
Los hoteles son espacios que requieren de energía eléctrica las 24 horas de los 7 días de la semana, por lo que para contrarrestar las eventuales fallas en el suministro, cada vez son más las unidades que han optado por instalar su propia planta de energía, reveló el presidente de la AHM.
Aumentan costos para hoteles por aranceles
Gran parte de los insumos que se emplean en la operación de un hotel es de importación, muchos de los cuales ya registran incrementos de precios importantes tras la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, por lo que empresarios del sector buscan estrategias para reemplazar importaciones y reforzar su cadena de proveeduría local.
Enrique Ayala Quintanilla, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, se refirió a productos como blancos que incluyen sábanas, toallas y cobijas, así como químicos para el aseo personal y limpieza, desechables, plásticos y botes.
En algunos insumos es nulo el aumento, pero en otros es de mayor proporción… hasta ahorita el incremento de los costos es de entre 10 y 12%”, señaló el empresario, quien no descartó la posibilidad de que las tarifas hoteleras vuelvan a presentar un incremento este año.
Estamos esperando para ver qué va a pasar, conteniendo las tarifas. Más adelante tomaremos una decisión… todos los insumos se están viendo afectados, se fueron para arriba… estamos tratando de no pegar en la bolsa del huésped”, señaló.
Mientras tanto, el gremio se encuentra en la búsqueda de otras alternativas de proveeduría local, sin embargo, es un proceso que toma tiempo,
EQE