
Su fortaleza ante los temores del exterior, contrasta con las marcadas diferencias dentro de EU.
Por: AgenciasÂ
Washington, DC.- En medio de sostenidas protestas contra su Administración, el Presidente de Estados Unidos alista una nueva orden ejecutiva que afecta a varias categorías de visas e impacta a miles de profesionistas e inversionistas mexicanos.
Mandato Trump inicia su fractura
La rebelión contra el veto migratorio impuesto por el presidente Donald Trump sumó ayer una aliada en el propio Ejecutivo, pero en cuestión de horas fue derrocada con el estilo impositivo que otorga el magnate al Gobierno estadunidense.
Sally Yates, secretaria interina de Justicia, había ordenado a su equipo no defender el polémico decreto del Presidente que impide el ingreso a Estados Unidos de refugiados y ciudadanos de siete países musulmanes.
Yates había detonado una verdadera crisis institucional al enviar una carta a su equipo con serias dudas sobre la legalidad y la moralidad del decreto firmado por Trump el viernes.
âNo estoy convencida de que el decreto sea legalâ, escribió Yates en el mensaje a sus subordinados, en un abierto desafío al Presidente.
Yates conducía los destinos del Departamento de Justicia desde la renuncia la exsecretaria Loretta Lynch, y debeía permanecer en el cargo hasta que el Senado confirme la nominación del legislador Jeff Sessions¡.
Al fin de la jornada, la Casa Blanca anunció el despido sumario de Yates y el nombramiento del fiscal general del Distrito Oriental de Virginia, Dana Boente, para ocupar el cargo interinamente hasta la confirmación de Sessions.
En una nota oficial de tono inusualmente agresivo, la Casa Blanca afirmó que Yates âtraicionó el Departamento de Justicia al negarse a aplicar una directiva legal diseí±ada para proteger a los ciudadanos de Estados Unidosâ.
En ese ambiente en carne viva, Trump decidió adelantar para este martes el anuncio de su nominado para ocupar una vacante en la Suprema Corte de Justicia.
La Corte Suprema en última instancia interpreta la Constitución y debe tomar decisiones respecto a temas muy sensibles sobre los que pesa la ideología, como el aborto, el matrimonio homosexual y la posesión de armas.
En una entrevista para CBN, Trump adelantó que trabajaba con una lista de candidatos para cubrir la vacante, y que los evangélicos quedarán âencantadosâ con el nombre que propondrá.
Están en contra
Oponentes de Trump crearon cuentas alternativas no oficiales en Twitter de algunas instituciones, para evitar las restricciones impuestas por el gobernante sobre la publicación de datos sobre el cambio climático.
La NASA, el Servicio Forestal, la Agencia de Protección Ambiental, el Servicio de Parques Nacionales, la Agencia de Alimentos y Medicamentos y el equipo de la Casa Blanca, entre otros organismos, cuentan ya con cuentas alternativas tras el comunicado del Gobierno que explicaba la restricción, la semana pasada, al personal de la Agencia de Protección Ambiental de EU.
Estas cuentas alternativas, que utilizan como prefijo las palabras âaltâ (alternativo) o ârogueâ (rebelde), para diferenciarse de las oficiales, nacieron como resistencia a la prohibición de publicar datos sobre cambio climático en comunicados de prensa, actualizaciones del blog o publicaciones en redes sociales.
Otra remoción
También ayer se anunció el reemplazó del jefe interino de Migraciones y Aduanas.
No se indicaron los motivos de la decisión de reemplazar a Daniel Ragsdale, anunciada una hora después de que Trump removiera a Yates de la Fiscalía General.
Thomas Homan, que sustituye a Ragsdale en el cargo, ayudará a âasegurar la aplicación de nuestras leyes de inmigración dentro de Estados Unidos, en consonancia con el interés nacionalâ, dijo el secretario de Seguridad Interior, John Kelly.
Busca culpables
Trump defendió su controvertido decreto migratorio asegurando que los problemas en los aeropuertos durante el fin de semana se debieron a Delta Air Lines y a los manifestantes.
âSólo 109 de 325 mil personas fueron detenidas y sometidas a un cuestionario. Los grandes problemas en los aeropuertos fueron causados por un apagón informático en Delta... los manifestantes y las lágrimas del senador (demócrata, Chuck) Schumer. El secretario (de Seguridad Interior) Kelly dijo que todo va bien con muy pocos problemas. ¡HAGAMOS ESTADOS UNIDOS SEGURO OTRA VEZ!â, afirmó Trump en Twitter.
Ayer, el líder de los demócratas en el Senado denunció la orden ejecutiva de Trump como âantiestadunidenseâ y anunció que los demócratas presentarán un proyecto de ley para anular el veto migratorio.
Sin acuerdos; EPN habla
El presidente Enrique Peí±a Nieto ofreció anoche un mensaje sobre la llamada telefónica que sostuvo con su homólogo de Estados Unidos. âEl Presidente norteamericano y yo hemos decidido que nuestros representantes sigan colaborando... y si bien no hemos alcanzado acuerdos en ninguna materia, esta conversación abrió espacios para seguir dialogandoâ, dijo.
Se dijo agradecido y emocionado por el apoyo que el país ha recibido ante el contexto.
Por otro lado, Peí±a Nieto hablará hoy con el presidente de Israel, Reuvén Rivlin, para superar la crisis diplomática que suscitó un tuit del primer ministro Benjamín Netanyahu, en apoyo a la construcción del muro fronterizo.